
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual
En este lugar los trabajos que se están realizando son el levantamiento de residuos livianos de forma manual y el de voluminosos con el apoyo de maquinaria pesada, como palas cargadoras frontal y camiones batea
REGIONALES06/06/2022La Municipalidad de Neuquén comenzó esta mañana una jornada especial de limpieza en la costa del río Neuquén, a la altura de la calle El Chocón, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, y se encontró con un panorama preocupante por la gran cantidad de desechos arrojados ilegalmente en el lugar que afectan el medioambiente.
Por la magnitud de la situación, el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, explicó que “en este lugar estamos llevando adelante un gran operativo en el que está participando todo el equipo del área de Limpieza Urbana que trabaja habitualmente en la zona este y oeste de la ciudad” y anticipó que sanear el lugar demandará por lo menos cinco jornadas más de trabajo.
Haspert contó que “siempre que celebramos este día especial tratamos de ubicar lugares críticos como el que encontramos acá”, y agregó que “teníamos previsto realizar otros operativos en diversos barrios pero este sitio lamentablemente se encuentra en una situación terrible gracias a vecinos desaprensivos que pareciera que no les importa absolutamente nada”.
En este lugar los trabajos que se están realizando son el levantamiento de residuos livianos de forma manual y el de voluminosos con el apoyo de maquinaria pesada, como palas cargadoras frontal y camiones batea.
Haspert se lamentó por encontrar tanta cantidad de toneladas de residuos a tan solo seis cuadras del Centro de Transferencia de calle Boerr. “Tranquilamente quienes se acercaron a tirar toda esta basura podrían haberse dirigido al centro de disposición final más cercano que tienen a unas cuadras de acá y que es gratuito”, dijo, “porque a este lugar que tiene difícil acceso llegaron seguramente en una camioneta, en un carro o en un camión”
“La Municipalidad ofrece una múltiple cantidad de opciones para arrojar los residuos donde corresponde”, recordó el funcionario, quien no salía de su asombro por haber encontrado a la vera del río tantos residuos. “Encontramos una cantidad impresionante de restos de vidrios, pegamentos y siliconas que seguramente provienen de una vidriería, es lamentable encontrarnos con este panorama a 30 metros de las aguas del río Neuquén”.
Haspert precisó que el 98 % de la ciudad cuenta con servicio de recolección de residuos que pasa seis veces por semana por cada domicilio y con los centros de transferencia gratuitos que abren de lunes a lunes, de 9 a 20.
“Si bien hoy vamos a estar acá limpiando todo el día no vamos a llegar con los tiempos por la cantidad importante de basura que tenemos que levantar. así que deberemos trabajar durante cinco sábados más para sanear este espacio”.
“Le pedimos a las y los vecinos que se acerquen a depositar sus residuos a los centros de transferencia y que eviten también las multas que son muy severas en el caso de que sean denunciados o vistos por el inspector arrojando residuos en la vía pública”, concluyó.
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier intimó a Vialidad Nacional por el incumplimiento en el pago del alumbrado. La falta de mantenimiento y de pago pone en riesgo la continuidad del servicio
La Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad el pedido de intervención a la Cooperativa 127 Hectáreas ante una grave denuncia por estafas. Más de 100 juicios civiles y 50 denuncias penales motivaron la decisión, que busca evitar la desaparición de la entidad y resguardar el derecho a la vivienda de los asociados.
Un solo apostador de la localidad acertó este miércoles en la modalidad El Primero.
Cutral Co y Plaza Huincul contarán con un nuevo equipo de bombeo, gracias al trabajo conjunto entre el gobierno provincial, los municipios y el organismo neuquino de agua y saneamiento. “El Estado debe estar presente”, destacó el gobernador Rolando Figueroa durante el acto de entrega del equipamiento.
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.
El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.
El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.
Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
Para brindar acceso gratuito a mamografías de manera gratuita a las mujeres de la zona, del 4 al 8 de agosto, té contamos los días ,horarios y lugares donde sacar tu turno.
El equipo de Messi y De Paul se enfrenta al de Fernando Gago, que es el DT de los mejicanos.
Una alerta en el río Pilcomayo, que atraviesa una de las zonas más biodiversas del norte argentino, presenta niveles detectables de contaminación por metales pesados, producto de la actividad minera en territorio boliviano