
Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad
El edificio tendrá capacidad para albergar a 1.400 personas y brindará espacio para la realización de actividades culturales, recreativas y de capacitación que potenciarán el desarrollo turístico de la ciudad de Neuquén
REGIONALES01/06/2022
El intendente Mariano Gaido recorrió esta mañana junto al gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, la obra del Centro de Convenciones El Cisne, que avanza a paso firme en el corazón de la Isla 132 y del Paseo Costero.
El edificio tendrá capacidad para albergar a 1.400 personas y brindará espacio para la realización de actividades culturales, recreativas y de capacitación que potenciarán el desarrollo turístico de la ciudad de Neuquén.
El jefe comunal, agradeció al gobernador Omar Gutiérrez “por llevar adelante estos trabajos que transforman a la ciudad”. En este sentido, dijo que “Neuquén ya está posicionada como una de las cinco capitales más importantes del país”.
Gaido recordó que el gobierno municipal está trabajando fuertemente en busca de impulsar uno de los ejes fundamentales de su gestión de gobierno que es generar mayor desarrollo económico a través de la economía del turismo. “Este Centro nos ayuda a consolidar este aspecto”, aseveró. Se trata de “un espacio de encuentro de jerarquía que está realizado con un aspecto tecnológico único. Estoy enormemente emocionado y contento”, contó entusiasmado.

Este mega Centro abrirá sus puertas a la ciudadanía el día del aniversario de Neuquén, tras lo que aclaró que “poder finalizar con estos trabajos tan importantes son el resultado de llevar adelante una política sin grietas”.
“Estamos junto a Mariano (Gaido) recorriendo una obra importantísima e histórica que hace al desarrollo estratégico de la ciudad de Neuquén y al crecimiento de la Patagonia”, sostuvo por su parte Gutiérrez.
Destacó que “es el principal centro de convenciones del país que se está construyendo” y al mismo tiempo mencionó que Gaido cumplió un papel importante en la diversificación del Centro: “Hemos llevado adelante las adaptaciones necesarias a pedido del intendente que nos permiten construir aquí un nuevo eslabón del desarrollo del ecosistema cultural. Es muy importante haber incorporado esta mirada para fortalecer la multiplicidad de finalidades de este espacio”.
Por otro lado, puntualizó que “tiene una tecnología de última generación, con un aislamiento sonoro en cada una de las salas. Es muy importante porque toda la riqueza de nuestros recursos, de nuestras capacidades y de talentos van a poder visibilizarse aquí y también vamos a poder darnos un espacio de participación, de debate y de fortalecimiento institucional”.
Gutiérrez recordó que esta obra fue parte de un compromiso que asumió en campaña junto a Gaido y aseguró que el Centro de Convenciones “es un lugar en el cual vamos a poder seguir profundizando la ampliación de la matriz económica, turística e industrial”.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.