
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
El resultado corresponde a lo reportado en las 45 mil tiendas de la plataforma. El ticket promedio se ubica en $9.673.
NACIONALES31/05/2022
NeuquenNews
Durante las primeras 17 horas del Hot Sale, se reportaron más de 99 mil ventas por un valor cercano a los $1.000 millones en los e-commerce que operan dentro de la plataforma Tiendanube. Indumentaria representa el 60% de los productos comercializados.
La cifra corresponde a los resultados obtenidos por la mencionada plataforma, que cuenta con más de 45 mil tiendas online, donde registraron dos picos de ventas para la primera jornada del evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico: el primero a las 00:06 horas con más de 1054 productos vendidos por minuto, y el segundo a las 00:24 horas con 839 productos vendidos por minuto.
Según el horario de corte tomado por Tiendanube, hasta las 17.30 se habían realizado ventas por un total de $961.281.526, con un ticket promedio de $9.673. La media de productos por cada orden de venta efectuada es de casi 3 productos por carrito finalizado.
Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Argentina, habló sobre los primeros resultados y señaló: “Estamos muy contentos con los resultados que se registran hasta el momento en la primera jornada del evento y orgullosos de acompañar a los más de 45.000 emprendimientos, PyMEs y grandes marcas que potencian sus ventas en este Hot Sale”.
Hasta el momento, el 90% de las órdenes tienen algún tipo de descuento, precisaron desde Tiendanube. Asimismo, el 58% de las compras registran la opción de envío gratis. En cuanto a dispositivos desde donde los usuarios realizan sus compras, 7 de cada 10 carritos se efectivizan a través de dispositivos móviles.
Durante la primera jornada se realizaron 99.379 ventas totales con un promedio de 73 productos vendidos por minuto. Radavero señaló que más allá de los buenos resultados obtenidos hasta el momento “seguiremos trabajando a la par de todos ellos para que puedan dar el salto y superar sus récords de venta en esta nueva edición del evento”.
En las primeras horas del evento, la facturación de los e-commerce de Tiendanube lograron superar el total reportado en 2020 cuando se alcanzó un total de $988.727.843. Sin embargo, cabe aclarar que en dos años la inflación se incrementó cerca del 80%, con lo cual explica también el crecimiento de ventas.
Pese a ello, si se toma la edición del año pasado con la actual, se observa un incremento del 163,33% en la cantidad de productos vendidos.
Top categorías y hábitos de compra
En las primeras horas del evento, en el top 3 de categorías con más ventas y sus respectivos tickets promedio, podemos mencionar:
Indumentaria, con un 59,5% del total de las ventas y un ticket promedio de $10.519
Deco y Hogar, con el 9,4% y un ticket promedio de $15.975
Salud y Belleza, con un 8,5% y un ticket promedio de $5.619

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.


