TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Gasoducto Néstor Kirchner: se crearían 6 mil puestos de trabajo y el primer tramo estaría listo en un año

La directora del Banco de Inversión y Comercio Exterior María de los Ángeles Sacnun detalló cuáles son las puertas que abre en materia energética la construcción del gasoducto.

ENERGÍA30/05/2022
Gasoducto3
Gasoducto3

Una de las directoras del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), María de los Ángeles Sacnun, destacó el acuerdo entre ese organismo y la empresa pública Energía Argentina para conformar el fideicomiso que administrará el Fondo Gasífero Argentino que, a su vez, tendrá a su cargo parte de la construcción del gasoducto Néstor Kirchner en Vaca Muerta.

La construcción del gasoducto fue anunciada semanas atrás por el presidente Alberto Fernández durante un viaje por Vaca Muerta y días atrás finalmente se conformó el fideicomiso que se ocupará de administrar los bienes del proyecto que le permitiría a la Argentina contar con abastecimiento de gas de cara a los próximos años y lograr una fuerte reducción de las importaciones.

En declaraciones a AM750, Sacnun valoró que permitirá “retomar un proyecto energético al servicio del desarrollo nacional”. “Parece fácil, pero la verdad es que traduce un modelo político, económico y social de recuperación de la industria y el empleo”.

La directora del BICE además adelantó que permitirá sustituir importaciones por más de 1.000 millones de dólares anuales. “El recupero se logra en apenas un año, con el primer tramo”, indicó Sacnun. En la primera etapa, el gasoducto unirá Neuquén con la ciudad de Saliqueló. “Ya está todo el proceso de licitación en marcha”, adelantó.

Sacnun sostuvo que “el invierno próximo podría estar listo el primer tramo”. “Hay una decisión de que este proyecto avance con rapidez”, sostuvo, al tiempo que indicó que “podría haber un abaratamiento de costos que hará mucho más competitivas a las empresas”. En este aspecto, remarcó que el efecto multiplicador será mayor porque “impacta en la balanza comercial energética, el desarrollo regional y la generación de empleo”.

Según destacó, podrían crearse alrededor de 6.000 puestos de trabajo entre generación directa e indirecta. “La obra tiene que estar en marcha a partir de junio, fue paralizada durante el macrismo, tiene que ver con modelos económicos, ellos destacaban que se exportaba gas, pero era porque se había derrumbado el consumo en hogares e industrias”, recordó la exdiputada.

Página 12

 

Te puede interesar
Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

NeuquenNews
ENERGÍA07/11/2025

Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.