El gobierno le liberó 26 mil millones a Rocca y empieza la obra del gasoducto de Vaca Muerta

El jefe de Techint logró que acepten la entrega de los caños en Buenos Aires y se sacó de encima el traslado a Neuquén. En los próximos días se licita la obra civil y la construcción arranca en agosto.

ENERGÍA29/05/2022
GASODUCTOS-TRATAYEN-DSCN0167
GASODUCTOS-TRATAYEN-DSCN0167

El gobierno finalmente le liberó a Paolo Rocca casi un cuarenta por ciento de la licitación que ganó para proveer los tubos sin costura del gasoducto Néstor Kirchner y el jefe de Techint ordenó a su fábrica de Brasil que empiece a enviarlos a Buenos Aires.

El desembolso será de 26.800 millones, al tipo de cambio oficial unos 216 millones de dólares, alrededor de un 40% del total de la licitación. Rocca, que viene desplegando un intenso lobby sobre la administración de Alberto Fernández, coronó así una semana impecable, en la que también consiguió que el Presidente se decida a firmar el decreto que permite sacar divisas del país a las petroleras que operan en Vaca Muerta y logró esquivar una condena a prisión por un caso de corrupción de la justicia de Milán. 

 Rocca consiguió además que los tubos se entreguen en Buenos Aires, pese a que la obra queda en Neuquén. No es un tema menor: no hay en el país capacidad logística para trasladar semejante cantidad de tubos.

"El pliego favorece a Techint, dice que los caños deben entregarse en un radio de 80 km de la Ciudad de Buenos Aires", afirmó a LPO una fuente del sector. Se trata de 583 km de caños sin costura, monopolio de la empresa de Rocca en la región y que a nivel mundial solo compite con China.

"Rocca coronó con el pago de 216 millones de dólares así una semana impecable, en la que también consiguió que el Presidente se decida a firmar el decreto que permite sacar divisas del país a las petroleras que operan en Vaca Muerta y logró esquivar una condena por un caso de corrupción de la justicia de Milán".

Ahora sólo resta que el CEO de Techint complete la documentación para que pueda acceder a los dólares, que tenía pisados el Banco Central, como reveló en exclusiva LPO.

A principio de mayo, el Gobierno Nacional adjudicó la licitación de cañerías para el gasoducto a la Empresa SIAT del Grupo Techint, único oferente. La compañía de Rocca tiene el monopolio en la región de ese insumo y a nivel global sólo compite con China.

En los papeles la construcción del gasoducto quedó a cargo a Energía Argentina (Enarsa), ex Ieasa,  empresa estatal a la que también se le otorgó la concesión de transporte de gas.

En ese mismo decreto presidencial de febrero pasado se determinó que se constituiría un fideicomiso de administración y financiero, denominado Fondesgas para realizar la administración, total o parcial, de las obras, designando a Energía Argentina como el fiduciante y al BICE como fiduciario. Los recursos del fideicomiso se constituyen con los fondos derivados de la Ley 27.605, conocida como Aporte Solidario o impuesto a las grandes fortunas, a los que se suman otros fondos específicos de la Secretaría de Energía.

Pasados mas de tres meses, finalmente se firmó el contrato para la conformación del fideicomiso de administración y financiero del Fondo de Fesarrollo Gasífero Argentino que permitirá administrar los bienes que serán utilizados para la construcción del gasoducto.

La firma se concretó en la sede de Enarsa, en una reunión encabezada por el presidente de la empresa, Agustín Gérez, quien destacó que la obra "impactará positivamente en el desarrollo de la República Argentina".

Por su parte, el presidente del BICE, José de Mendiguren, señaló que "ante la crisis energética mundial, no existe un proyecto más estratégico que éste para el país."

"La oferta adjudicada se ajusta a los exigentes plazos de entrega que dispusimos y por eso estamos convencidos que el Gasoducto Néstor Kirchner se encamina a ser una obra emblemática desde todo punto de vista", agregó Gerez.

Techint también se presentaría en la licitación de la obra civil, en la que pretende competir la constructora Sacde.

Ahora el paso que sigue es la licitación de la obra civil que, según adelantó el secretario de Energía, Darío Martinez, se realizará a comienzos de junio.

 Según trascendió, las empresas que confirmaron que van a participar de esta licitación son, otra vez, Techint y la constructora Sacde.

Fuentes del sector anticiparon a LPO que la obra se podría dividir tres etapas. "La licitación de la primer etapa va a ser para Rocca, la segunda para Sacde y quizás exista un tercera donde entren otras empresas", afirmaron a LPO las fuentes consultadas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.

Entrevista a Carlos Portilla, Director provincial de Minería

Carlos Portilla: “La minería neuquina puede dar un salto si se confirman el uso de nuestras arenas y el potencial del potasio”

NeuquenNews
ENERGÍA30/03/2025

En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 3 de abril de 2025 🐓🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/04/2025

Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.