
Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.
El índice de opacidad de la ONG TJN es obtenido combinando una nota del sistema financiero y jurídico de cada país en términos de transparencia financiera con el volumen de servicios financieros suministrados a los no residentes y EEUU "no respeta siempre las normas internacionales en materia de intercambio de informaciones".
INTERNACIONALES18/05/2022
NeuquenNews
Estados Unidos pasó a encabezar la lista mundial de países con opacidad financiera en materia de evasión fiscal, junto con las Islas Caimán, al obtener "la peor nota jamás registrada" en un barómetro elaborado por la ONG británica Tax justice network (TJN).
La opacidad financiera bajó globalmente cuando la oferta de servicios "utilizados por los magnates rusos, quienes hacen fraude fiscal y los políticos corrompidos, siguió retrocediendo a nivel mundial a causa de las reformas en materia de transparencia", indicó la ONG en un comunicado, al destacar que cinco países debilitan el avance en la materia: Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Alemania e Italia.
La ONG pidió especialmente al G7 comprometerse en la creación de un registro mundial de todas las riquezas y activos de gran valor, así como sus verdaderos propietarios, un llamado que ocurre cuando se abre el miércoles en Alemania y hasta el viernes una reunión de ministros de Finanzas y gobiernos de los bancos centrales del G7, de acuerdo al reporte de la Agencia AFP.
"Se calcula que 10 billones de dólares están en el extranjero fuera de cualquier reglamentación en manos de gente adinerada en el marco de acuerdos secretos", indica la ONG en su comunicado.
Las Islas Caimán, un territorio británico de ultramar, y Estados Unidos, quedaron clasificados respectivamente en primer y segundo lugar en la anterior edición de ese barómetro, publicado en 2020, destronando entonces a Suiza.
El país alpino sube este año al segundo lugar, seguido por Singapur, mientras que las islas Caimán redujeron su oferta de opacidad financiera y se encuentran ahora en el lugar 14 del índice, tras mejorar su situación luego de divulgar por primera vez datos que muestran que los servicios financieros suministrados a los no residentes son claramente inferiores a los cálculos anteriores.
El índice de opacidad financiera es obtenido combinando una nota del sistema financiero y jurídico de cada país en términos de transparencia financiera con el volumen de servicios financieros suministrados a los no residentes.
La oferta de opacidad financiera de Estados Unidos es ahora casi dos veces más importante que la de Suiza, principalmente porque Estados Unidos "no respeta siempre las normas y prácticas internacionales en materia de intercambio de informaciones con los otros países", según TJN.
La ONG destaca que Estados Unidos aumentó en 21% el volumen de los servicios financieros que suministra a los no residentes, cifras que van contra "los compromisos y esfuerzos del presidente estadounidense Joe Biden para luchar contra la opacidad financiera a nivel mundial".

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.