Banner pauta (1100 x 100 px)

Estados Unidos pasó a encabezar la lista mundial de opacidad financiera

El índice de opacidad de la ONG TJN es obtenido combinando una nota del sistema financiero y jurídico de cada país en términos de transparencia financiera con el volumen de servicios financieros suministrados a los no residentes y EEUU "no respeta siempre las normas internacionales en materia de intercambio de informaciones".

INTERNACIONALES18/05/2022NeuquenNewsNeuquenNews
wall street

Estados Unidos pasó a encabezar la lista mundial de países con opacidad financiera en materia de evasión fiscal, junto con las Islas Caimán, al obtener "la peor nota jamás registrada" en un barómetro elaborado por la ONG británica Tax justice network (TJN).

La opacidad financiera bajó globalmente cuando la oferta de servicios "utilizados por los magnates rusos, quienes hacen fraude fiscal y los políticos corrompidos, siguió retrocediendo a nivel mundial a causa de las reformas en materia de transparencia", indicó la ONG en un comunicado, al destacar que cinco países debilitan el avance en la materia: Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Alemania e Italia.

La ONG pidió especialmente al G7 comprometerse en la creación de un registro mundial de todas las riquezas y activos de gran valor, así como sus verdaderos propietarios, un llamado que ocurre cuando se abre el miércoles en Alemania y hasta el viernes una reunión de ministros de Finanzas y gobiernos de los bancos centrales del G7, de acuerdo al reporte de la Agencia AFP.

"Se calcula que 10 billones de dólares están en el extranjero fuera de cualquier reglamentación en manos de gente adinerada en el marco de acuerdos secretos", indica la ONG en su comunicado.

 Las Islas Caimán, un territorio británico de ultramar, y Estados Unidos, quedaron clasificados respectivamente en primer y segundo lugar en la anterior edición de ese barómetro, publicado en 2020, destronando entonces a Suiza.

El país alpino sube este año al segundo lugar, seguido por Singapur, mientras que las islas Caimán redujeron su oferta de opacidad financiera y se encuentran ahora en el lugar 14 del índice, tras mejorar su situación luego de divulgar por primera vez datos que muestran que los servicios financieros suministrados a los no residentes son claramente inferiores a los cálculos anteriores.

El índice de opacidad financiera es obtenido combinando una nota del sistema financiero y jurídico de cada país en términos de transparencia financiera con el volumen de servicios financieros suministrados a los no residentes.

La oferta de opacidad financiera de Estados Unidos es ahora casi dos veces más importante que la de Suiza, principalmente porque Estados Unidos "no respeta siempre las normas y prácticas internacionales en materia de intercambio de informaciones con los otros países", según TJN.

La ONG destaca que Estados Unidos aumentó en 21% el volumen de los servicios financieros que suministra a los no residentes, cifras que van contra "los compromisos y esfuerzos del presidente estadounidense Joe Biden para luchar contra la opacidad financiera a nivel mundial".
 

 Télam

Te puede interesar
GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich

Eslovenia veta a dos ministros israelíes por incitación al genocidio

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/07/2025

Mientras Gaza se desangra bajo una ofensiva militar devastadora, Eslovenia se convierte en el primer país europeo en romper el silencio cómplice y vetar a dos ministros israelíes por incitación al genocidio. La pasividad de la Unión Europea y el respaldo incondicional de Estados Unidos contrastan con una limpieza étnica cada vez más evidente, que amenaza con expandir el conflicto en toda la región.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?