
Reconocen a la biblioteca Juan Bautista Alberdi por su trayectoria y labor social en la ciudad de Neuquén
Hace 94 años que está presente en la ciudad de Neuquén y hoy, en el marco de la ordenanza N°14.311, la biblioteca popular Juan Bautista Alberdi fue reconocida por la Municipalidad de Neuquén por su trayectoria y su rol social en la capital
REGIONALES29/04/2022
“Es un orgullo para mí como intendente llevar adelante este reconocimiento a partir de la iniciativa de las y los concejales. Es poner en valor nuestras instituciones, nuestra historia, de dónde venimos para ver hacia dónde vamos y poder contar quiénes somos”, expresó el intendente Mariano Gaido durante un acto en las instalaciones del centro social, ubicado en Avenida Argentina 844.
Recalcó la importancia de la biblioteca para la ciudadanía: “Acá crecemos, nos desarrollamos, este espacio nos da la oportunidad de educarnos, como en aquellos tiempos en los que el celular no existía y los primeros libros nos daban la posibilidad de tener una herramienta a la que no podíamos acceder fácilmente”. “La biblioteca nos abre las puertas para encontrar en la educación un futuro”, agregó.
“Hoy la vida nos encuentra en otro lugar y en un edificio que es un orgullo de nuestra ciudad y provincia. Esto habla de un municipio que pone la mirada en cuidar estas instituciones”, sostuvo Gaido, al mismo tiempo que señaló que cuentan con el acompañamiento de la cooperativa CALF en la cuestión eléctrica y en relación a los impuestos aseguró que “el municipio la va a apoyar”.
“Es un reconocimiento que nos hacemos nosotros mismos, a quienes vivimos y tenemos nuestros hijos e hijas acá. Se trata de un profundo respeto a la tarea que llevan adelante todos los días al abrir las puertas”, dijo emocionado el intendente.

“Para nosotros esto es un puntapié inicial y es lo que queremos llevar adelante en todas las instituciones que hacen al corazón neuquino. Gracias por marcarnos el camino y ser el ejemplo”, sentenció.
A su turno, el ministro de Cultura de la provincia, Marcelo Colonna, manifestó que “esta iniciativa tiene que ver con la militancia de la cultura. Es una institución que hizo un aporte importante no solamente a la cultura y a la educación sino también al desarrollo social”.
“Traigo el saludo del gobernador Omar Gutiérrez que no pudo estar y me pidió que les de su reconocimiento a todos los trabajadores y trabajadoras que llevan adelante esta biblioteca pública que está dentro de las tres más antiguas de la provincia junto a la biblioteca 9 de Julio de San Martín de los Andes”, manifestó el ministro.
Asimismo, felicitó a la Municipalidad por el reconocimiento “a los militantes de la cultura que abren las puertas llevando adelante una política cultural y social. El libro como bandera de ingreso al conocimiento y a la cultura”.
Por último, agradeció al equipo que trabajó y realiza en la actualidad las tareas “para tener día a día abiertas las puertas en estos espacios que además de la lectura y escritura se realizan talleres culturales como parte de la formación integral de las personas”.
Luego de los discursos, el concejal por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), Jorge Rey, entregó la ordenanza al presidente de la biblioteca y descubrieron una placa en la fachada del edificio.
Por su parte, la concejala Isabel Mosna (MPN) expresó que “es emocionante y tremendamente importante para nosotros y nosotras este reconocimiento”, y destacó que “si bien fue una iniciativa del espacio al cual pertenecemos como concejales y concejalas, esta ordenanza no sería posible sin un brazo ejecutor, y ese brazo hoy es el ejecutivo municipal que conduce el intendente Mariano Gaido”.
Además, explicó que este proyecto tiene como objetivo visibilizar todas las organizaciones no gubernamentales de la ciudad de Neuquén “que hace muchísimos años han forjado el crecimiento y el desarrollo de la capital neuquina”. “Es una biblioteca de muchísimos años y que marcó un antes y después en materia de educación y de acompañamiento a todos los vecinos y vecinas de la ciudad”.
Héctor Sanguiliano, presidente de la biblioteca Juan Bautista Alberdi dijo que “este es un merecido reconocimiento a esta institución cultural que con sus casi 100 años es pionera en las acciones civiles sin fines de lucro”.
“En esta biblioteca se ofrecen servicios de lectura, un espacio de consulta y se desarrolla la cultura de forma amplia, libre y pluralista”, destacó tras reseñar que tuvo un crecimiento importante que la ha convertido en una de las más grandes de la Patagonia. “Desde el comienzo, su crecimiento se debió al esfuerzo desinteresado de sus fundadores, al aporte de los socios que la mantuvieron con sus cuotas y por la donación en 1928 del edificio que está ubicado en Alberdi 12, el cual fue declarado patrimonio histórico cultural en 1989”, dijo.
“En 2013 se inauguró este edificio y es un orgullo para la ciudad”, aseguró Sanguiliano, quien también agradeció el aporte de un subsidio otorgado por las autoridades provinciales.
Al finalizar su discurso, expresó que “este enorme edificio que no solamente encierra un enorme patrimonio cultural sino que también atesora la historia que todos compartimos y que cuando abrió sus puertas contaba con 800 libros y hoy posee más de 75.000 ejemplares, que son la herramienta por la cual, en tiempos de virtualidad, se defiende esa porción fundamental de la cultura que sólo pueden conservar los libros impresos”.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Una organización presentó una querella contra Jumbo en Chile por maltrato animal contra langostas vivas en exhibición
La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



