
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

Avanzando con el objetivo de afianzar la economía social y en la certificación de productos de fitocosmética, la Municipalidad recibió por parte de la empresa ExxonMobil una donación con herramientas y elementos que permitirán poner rápidamente en funcionamiento la Sala de Elaboración que pronto abrirá sus puertas en la calle Reconquista 670.
“Entendemos que la vinculación público privada es lo mejor que le puede suceder a una ciudad que está creciendo planificadamente y es moderna”, destacó la secretaria María Pasqualini al momento de agradecer la donación a la firma que permitirá a emprendedores y emprendedoras elaborar productos de cosmética natural con los máximos estándares de bioseguridad.
Entre los elementos que compondrán la nueva sala se incluyen fuentes Pirex, medidores de pH, balanzas digitales, termómetros, batidoras de mano, ollas de aluminio, pipetas y minipimers.
Pasqualini recordó que “cuando arrancamos con Neuquén Emprende, este proyecto que hoy tiene este ecosistema que supera los 350 emprendedores y emprendedoras, vimos que había un rubro que crecía muy fuerte vinculado a la cosmética natural, y así fue que entendimos que debíamos tener una sala de elaboración que pudiese certificar estos proyectos”.
Explicó que con ExxonMobil se viene trabajando “mancomunadamente desde el inicio de la gestión del intendente Mariano Gaido”. “Este nuevo espacio surge con el objetivo de brindar regularidad a las y los emprendedores que se desarrollan en este rubro permitiendo un seguimiento exhaustivo de los pasos de elaboración de cada producto y la posterior certificación”, agregó.
La secretaria municipal aclaró que en este camino “venimos trabajando también con la Universidad Nacional del Comahue, con la doctora Ana Pechen, porque a esto hay que regularlo, tener una normativa que dará garantía al consumidor de que el producto se elabora con ingredientes naturales y conforme a requisitos determinados, y a la vez con este paso se apunta a abrir puertas de comercialización en otras ciudades”.
El Gerente de Argentina de Relaciones Institucionales de ExxonMobil, Matías Szapiro, destacó por su lado “la gran alegría de trabajar de manera permanente y mancomunada con el municipio. Este es un hito más en este trabajo colaborativo que lleva un tiempo y está vinculado a generar oportunidades. Poner herramientas al alcance de aquellos que no tienen oportunidades genera el efecto virtuoso de oportunidades al emprendedurismo, al desarrollo económico”.
“Va a venir muy bien a nuestros emprendedores y emprendedoras, para las salas nuevas que están siendo inauguradas este año”, dijo a su vez Emanuel Riva, Coordinador de la Coordinación Socioproductiva, a la par que destacó la fuerte apuesta a favor del intendente Gaido Mariano al emprendedurismo local porque hace “al desarrollo de la economía social y al crecimiento de la ciudad”.

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.
