
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
Se recibieron tres ofertas para la obra de reactivación, sistematización y saneamiento del arroyo, en su tercera etapa. Cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
REGIONALES22/04/2022
Se realizó el acto de apertura de sobres en el marco de la licitación pública nacional para la tercera etapa de la obra del arroyo Durán en la ciudad de Neuquén. La apertura de las ofertas comenzó a las 11, en la sala Lafitte de Casa de Gobierno. La obra de reactivación, sistematización y saneamiento del arroyo Durán, en su tercera etapa cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Las empresas oferentes fueron Arco S.R.L. por 622.470.643 de pesos; RJ Ingeniería S.A. por 607.111.459 de pesos; y Roque Mocciola S.A. con una oferta de 619.089.760 de pesos. El presupuesto oficial para esta etapa de la obra es de 468.872.858 de pesos y contempla un plazo de ejecución de 540 días.
El subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho aseguró que “estas obras son el resultado de poder planificar y seguir haciendo proyectos en toda la provincia”. Actualmente, se encuentra en ejecución la segunda etapa de la obra del arroyo Durán “y esta tercera etapa desde calle Gatica hasta Saavedra es muy importante”.
“Esta etapa cuenta con el agregado del puente nuevo en calle Leguizamón, lo que nos va a permitir tener toda la zona bien saneada con el canal en condiciones para que circule bien el agua durante las tormentas”, dijo y remarcó que “nos falta terminar las obras y hasta que no se finalicen, pueden presentarse todavía algunos desbordes”.
En este sentido, destacó que “estamos muy cerca de poder normalizar todo el arroyo y que ya no se presenten inconvenientes”. Añadió que “por pedido del gobernador Omar Gutiérrez estamos buscando financiamiento para la cuarta etapa a través del Fondo Hídrico Nacional y también para el colector del Oeste, porque esta obra va a permitir descomprimir el caudal de agua que ingrese durante las tormentas al arroyo Durán, descargando antes al río Limay”.
Jorge Ferrería, titular de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), destacó que la obra contará con “financiamiento internacional a través del préstamo BID 2929 de la secretaría de Obras Públicas de Nación que nos aprobó el proyecto elaborado por Recursos Hídricos”.
Indicó que una vez aprobado el financiamiento y realizada la licitación, “en un plazo de 30 a 45 días, luego de realizar el estudio de las tres ofertas recibidas, podremos adjudicar y dar inicio a la obra”.
Jorge Ferrería de la UPEFE y Horacio Carvalho de la subsecretaría de Recursos Hídricos participaron del acto de apertura.
Tercera etapa de la obra del arroyo Durán
La tercera etapa de la obra sobre el arroyo Durán involucra el tramo 6, entre calles Gatica e Ignacio Rivas; el tramo 7, entre calles Ignacio Rivas y Saavedra, que comprende la zona de expansión y retención en las 127 hectáreas, la construcción del puente en calle Leguizamón y el mejoramiento en el puente de calle Gatica.
En cuanto a las obras, se realizarán muros de hormigón sobre ambas márgenes del arroyo, con barandas, senda peatonal y bicisendas; se incorporarán luminarias, y se creará una gran forestación con distintas especies, con zonas de descanso, recreación y parque

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.
