
Fernández encabezará el acto en Neuquén con varios funcionarios de Energía
El presidente Alberto Fernández encabezará este jueves un acto en Neuquén con funcionarios del área de Energía, también hará un recorrido por la obra del gasoducto Néstor Kirchner
ACTUALIDAD18/04/2022
El presidente Alberto Fernández encabezará este jueves un acto en Neuquén con funcionarios del área de Energía, los mismos que están enfrentados al ministro de Economía, Martín Guzmán. Según dijeron fuentes oficiales, el jefe de Estado irá a dar inicio formal a la obra del gasoducto Néstor Kirchner, en la que se invertirán US$1500 millones.
El gasoducto se realizará en dos tramos: el primero de ellos irá hasta Saliqueló y el segundo hasta Santa Fe. Será financiado con aportes del tesoro y con parte de lo recaudado del “aporte solidario a la riqueza”, según informaron en YPF.
Entre los invitados al acto del jueves figuran el secretario y el subsecretario de Energía, Darío Martínez y Federico Basualdo; el interventor de Enargas, Federico Bernal; el presidente de YPF, Pablo González; y el presidente de Integración Energética Argentina (Ieasa), Agustín Gerez. Con ellos, pero especialmente con Basualdo, mantiene un enfrentamiento el ministro Guzmán por las tarifas.
En la primera instancia, el caño conectará Tratayen con Saliqueló (558km de caño) y permitirá incrementar la capacidad de transporte en 24MMm3/d. La segunda etapa posibilitará llegar con gas natural al sur de la provincia de Santa Fe.
YPF asegura que esto generará “la posibilidad de alcanzar grandes centros urbanos e industrias del centro y norte de la Argentina”, como también la oportunidad de exportación a Brasil y al norte de Chile.
El anuncio de la presencia de estos funcionarios es llamativa, porque son los que estaban cuestionados dentro del propio entorno del Presidente, entre ellos, por el propio Guzmán, que hace una semana dijo que Fernández iba a gobernar solo con los “alineados”. Guzmán tuvo un enfrentamiento con Basualdo. De hecho, le había pedido la renuncia pero nunca la consiguió. Con Bernal también tuvo sus roces por la política de tarifas. Y con Martínez también tuvo su pelea por la suba de la luz y el gas. El ministro había criticado a Energía por no convocar a las audiencias. Al final, Martínez las convocó.
Los rumores de eventuales cambios en el gabinete incluían en la lista a Basualdo, pero las modificaciones no fueron anunciadas hasta el momento. “No habrá cambios de gabinete este fin de semana”, concluyeron dos dirigentes cercanos al Presidente.
“No tiene sentido hacer cambios sin el acuerdo de todos. Y para sacar a alguien de los de ellos, tenés que sacrificar alguno nuestro”, agregaron


Homicidio en barrio Don Bosco: formulan cargos e imponen prisión preventiva
La fiscal del caso Guadalupe Inaudi formuló cargos a un varón por el homicidio de Cristian Alejandro Queupan, cometido ayer en la ciudad de Neuquén.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para hoy lunes 3 de noviembre
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este lunes, la temperatura rondará entre 15 y 26

Caso María Cash: Fiscalía pidió que se revoque el sobreseimiento del camionero
El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, solicitó ante la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones, la nulidad del sobreseimiento dictado en mayo último a favor del camionero imputado por el homicidio calificado por alevosía de María Cash, desaparecida desde el 8 de julio de 2011

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para hoy viernes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23

Neuquén anuncia el cronograma de inscripción para Salas de 1 a 4 años
El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.



ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Hidrocarburos, cuerpos y salud: Diálogos Interdisciplinarios en la Universidad del Comahue
La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

River juega ante Gimnasia de La Plata por el Torneo Clausura 2025
El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

Un inicio de semana para actuar con claridad, confianza y propósito. El lunes 3 de noviembre marca el comienzo de una semana en la que la energía astral combina determinación, serenidad y enfoque. Es un día propicio para retomar el ritmo laboral o académico con equilibrio, sin dejar de lado el bienestar emocional. La jornada invita a organizar, planificar y avanzar con pasos firmes, evitando las distracciones o los impulsos innecesarios.



