TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

 Infracciones por no cumplir con la ley que prohíbe la exhibición de ultraprocesados

Las multas pueden alcanzar hasta los 5 millones de pesos. Desde Protección al Consumidor indicaron que la mayoría de los comercios acataron la medida.

REGIONALES14/04/2022
PROTECCION-AL-CONSUMIDOR

A partir de la reglamentación de la ley provincial N° 3.224, que establece la prohibición de la exhibición de productos ultraprocesados en líneas de caja de supermercados y comercios de autoservicio, la dirección provincial de Protección al Consumidor realizó 9 actas de infracción a la ley a distintos comercios.

La norma dictamina que en un radio de 3 metros -contados desde la línea de cajas y/o salida- no debe haber productos ultraprocesados. De esta manera, se busca la promoción de la salud de las personas, generando intervenciones que estimulen mejores hábitos alimenticios, y promoviendo particularmente la reducción del consumo calórico excesivo y de la ingesta de dulces en general.

Estas infracciones son el resultado que arrojaron las 129 inspecciones que se llevaron adelante desde el 17 de marzo a la fecha, en localidades como Centenario, Plottier, Villa La Angostura, Junín de los Andes, Loncopué, Cutral Có y Plaza Huincul. En tanto las multas se labraron en Neuquén capital, Cutral Co-Plaza Huincul, Plottier, Senillosa, y Centenario, siendo las dos primeras localidades donde mayor cantidad de infracciones se registraron. Los multados fueron comercios con metodología de autoservicio.

En cuanto al monto de las infracciones, la dirección provincial se basa en el artículo 47º de la Ley 24.240 -de Defensa del Consumidor- que puede ir desde los 100 a los 5 millones de pesos, acto que en los próximos días el organismo definirá, previo un proceso administrativo.

Desde el organismo -dependiente del ministerio de Seguridad- indicaron que la gran mayoría de los comercios acataron la normativa y en reemplazo a los productos ultraprocesados, colocaron productos de otro tipo de consumo, tales como pilas, focos de luz, elementos de higiene bucal, etc.

Cabe recordar que la dirección, a la vez, realiza controles para la detección de productos vencidos; “Góndola Caja” -para la correspondencia del precio exhibido sea el mismo que es cobrado-; Ley 2923, de disponibilidad del libro de quejas cumplimiento de precios máximos y Precios Cuidados.

neuqueninforma

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Bebe

Neuquén entre menos nacimientos y maternidades más tardías

NeuquenNews
REGIONALES24/11/2025

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.