TW_CIBERDELITO_1100x100

 Infracciones por no cumplir con la ley que prohíbe la exhibición de ultraprocesados

Las multas pueden alcanzar hasta los 5 millones de pesos. Desde Protección al Consumidor indicaron que la mayoría de los comercios acataron la medida.

REGIONALES14/04/2022
PROTECCION-AL-CONSUMIDOR

A partir de la reglamentación de la ley provincial N° 3.224, que establece la prohibición de la exhibición de productos ultraprocesados en líneas de caja de supermercados y comercios de autoservicio, la dirección provincial de Protección al Consumidor realizó 9 actas de infracción a la ley a distintos comercios.

La norma dictamina que en un radio de 3 metros -contados desde la línea de cajas y/o salida- no debe haber productos ultraprocesados. De esta manera, se busca la promoción de la salud de las personas, generando intervenciones que estimulen mejores hábitos alimenticios, y promoviendo particularmente la reducción del consumo calórico excesivo y de la ingesta de dulces en general.

Estas infracciones son el resultado que arrojaron las 129 inspecciones que se llevaron adelante desde el 17 de marzo a la fecha, en localidades como Centenario, Plottier, Villa La Angostura, Junín de los Andes, Loncopué, Cutral Có y Plaza Huincul. En tanto las multas se labraron en Neuquén capital, Cutral Co-Plaza Huincul, Plottier, Senillosa, y Centenario, siendo las dos primeras localidades donde mayor cantidad de infracciones se registraron. Los multados fueron comercios con metodología de autoservicio.

En cuanto al monto de las infracciones, la dirección provincial se basa en el artículo 47º de la Ley 24.240 -de Defensa del Consumidor- que puede ir desde los 100 a los 5 millones de pesos, acto que en los próximos días el organismo definirá, previo un proceso administrativo.

Desde el organismo -dependiente del ministerio de Seguridad- indicaron que la gran mayoría de los comercios acataron la normativa y en reemplazo a los productos ultraprocesados, colocaron productos de otro tipo de consumo, tales como pilas, focos de luz, elementos de higiene bucal, etc.

Cabe recordar que la dirección, a la vez, realiza controles para la detección de productos vencidos; “Góndola Caja” -para la correspondencia del precio exhibido sea el mismo que es cobrado-; Ley 2923, de disponibilidad del libro de quejas cumplimiento de precios máximos y Precios Cuidados.

neuqueninforma

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.