
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Se trata de nuevas oficinas administrativas y la remodelación de la sala velatoria. “Fruto de la planificación, la continuidad y la constancia, de la mano de Calf estamos inaugurando y dando respuesta a una obra que era una necesidad para acompañar a la comunidad”, destacó el gobernador.
REGIONALES05/04/2022El gobernador Omar Gutiérrez participó esta tarde en Senillosa de la inauguración de las nuevas oficinas administrativas y la obra de remodelación de la sala velatoria de la Cooperativa CALF. Las obras demandaron una inversión de cinco millones de pesos.
Gutiérrez encabezó el acto inaugural junto con la intendenta de Senillosa, Patricia Fernández y el presidente de la Cooperativa CALF, Darío Lucca. La nueva infraestructura está ubicada en la esquina de San Martín y Mariano Moreno.
"Fruto de la planificación, la continuidad y la constancia, de la mano de Calf estamos inaugurando y dando respuesta a una obra que era una necesidad para acompañar a la comunidad de Senillosa”, destacó el gobernador en su discurso.
“Felicitaciones por esta obra, por todo el equipamiento y por traer infraestructura para que la familia se encuentre en las condiciones que se merece en un momento de último adiós y de tristeza. Felicitaciones por estar pensando hasta el último segundo en la familia, que estaba asociada y matriculada a la cooperativa CALF”, dijo Gutiérrez.
Destacó el trabajo conjunto con el municipio y la cooperativa y la importancia de “poder construir progreso y desarrollo, entendiendo que en la descentralización está la justicia social y la equidad territorial”.
“No buscamos que estas obras se multipliquen y se concentren en la capital de la provincia, sino que derramen a lo largo y a lo ancho de lo que es la competencia de la cooperativa CALF, para poder estar más cerca de los asociados con los servicios que necesitan”, expresó.
Por último, aseguró que “se construyen porvenir y futuro apalancando e integrando el sector público y privado y fortaleciendo el cooperativo. El cooperativismo es el espíritu solidario mancomunado que busca no generar rentabilidad, sino que busca llegar allí y complementarse donde el sector privado no llega”.
La intendenta agradeció el acompañamiento del gobernador y del presidente de la Cooperativa CALF. Señaló que como parte de un trabajo planificado la localidad pudo contar primero con su sala velatoria y ahora “es la primera vez que podemos contar con la oficina para poder lograr que todos los socios puedan tener el lugar acá en la localidad”.
Finalmente, Lucca consideró que “esto no es casualidad; esto es fruto de una planificación, de acompañar la gestión de la actual intendenta y de que el gobierno de la provincia acompaña a la cooperativa a poder realizar este tipo de obras en las ciudades que así lo necesitan y en las cuales CALF presta algún tipo de servicio”.
“Esta obra nos llevó cinco millones de inversión y era una obra necesaria para la comunidad de Senillosa”, concluyó.
CALF en Senillosa
CALF presta el servicio a 800 afiliados en Senillosa, con una proyección de llegar en pocos meses a los dos mil afiliados. Entre las acciones destacadas en la localidad se encuentran el servicio de sepelios, las capacitaciones y, próximamente, el servicio de Enfermería, vacunación y cuidados de primeros auxilios.
Senillosa cuenta desde 2016 con una sala velatoria donde la Cooperativa CALF presta el servicio solidario de sepelios. Posteriormente, a la misma se le adicionó un espacio para oficinas de atención al público. Dicho espacio cuenta con una sala de atención al asociado y una oficina para el jefe de área y sanitarios totalmente equipados.
Este año se comenzó a refaccionar y remodelar las fachadas exteriores e interiores, sobre ambas caras del conjunto. También se procedió a diseñar e instalar nuevas cartelerías en los frentes, equipar las oficinas con mobiliario acorde para facilitar y mejorar la atención al asociado. Además, se realizó la limpieza del terreno y veredas, se elevaron muros medianeros para mejorar la seguridad del predio y se dotó del servicio de internet.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025