
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
La iniciativa se realizará en el predio de 4 hectáreas cedido parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado Nacional, donde funcionó el ex centro clandestino de detención “La Escuelita” de Neuquén
REGIONALES24/03/2022
El gobernador Omar Gutiérrez anunció hoy -en el acto por el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia-, el llamado a concurso nacional de ideas y anteproyecto para la construcción del Parque de la Memoria e Identidad Neuquina.
La iniciativa se realizará en el predio de 4 hectáreas cedido parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado Nacional, donde funcionó el ex centro clandestino de detención “La Escuelita” de Neuquén.
Gutiérrez explicó que este proyecto se va a hacer en conjunto con instituciones como el Colegio de Arquitectos de la Provincia del Neuquén, además de la participación del Ministerio de Gobierno y Educación a través de la Subsecretaria de Derechos Humanos y la Subsecretaria de Obras Públicas.
Además, el gobernador anunció que en los próximos días “estaré firmando el decreto que crea el Archivo Provincial de la Memoria”. A través de esa iniciativa se buscará conservar la toda la documentación existente.
“La Asociación Provincial de Derechos Humanos tiene un montón de documentación que es documentación importantísima, y también hay información sobre los juicios de lesa humanidad desarrollados en Neuquén. Hay que configurar un espacio en el cual sepamos donde se guarda esa información y dónde está, para ir a aprender y para no repetir. Y para que la lucha que ustedes llevaron adelante siga siendo un ejemplo para las generaciones futuras”, dijo Gutiérrez.
En relación al proyecto del Parque de la Memoria, se informó que se propone generar un nuevo espacio de Memoria, Pluralismo y construcción de ciudadanía, de similares características a otros espacios de la memoria del resto del país, de manera tal de generar un lugar dentro de la ciudad donde confluyen las culturas, sus historias, sus memorias, sus actividades; donde se propicie un encuentro ciudadano que se base en la diversidad, en el derecho a la igualdad y la no discriminación; donde podamos desarrollar una ciudadanía plena, y donde la memoria, la verdad y la justicia sea para todos y todas quienes son parte de nuestra provincia.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.