TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Brindan alfabetización digital en los barrios de la ciudad de Neuquén   

En el marco de las políticas de modernización que está llevando adelante la Municipalidad de Neuquén, comenzó un programa de jornadas de alfabetización digital en las comisiones vecinales

REGIONALES11/03/2022
Barrios

En el marco de las políticas de modernización que está llevando adelante la Municipalidad de Neuquén, comenzó un programa de jornadas de alfabetización digital en las comisiones vecinales y próximamente en los centros de Adultos Mayores. La iniciativa recorrerá durante todo el año distintos barrios de la capital neuquina enseñando sobre el uso de dispositivos tecnológicos.

La subsecretaria de Modernización, Pía Chedufeau anunció la propuesta y explicó que lo que “lo que hacemos es familiarizar a la ciudadanía en el uso de artefactos como la tablet, el celular o la computadora, y las herramientas que tienen por ejemplo: la web y aplicaciones”.

Hoy se realizó la primera jornada que fue de 9 a 13 en el barrio Altos del Limay, e irá por distintos espacios durante el mes de marzo. El miércoles 16 estarán en la comisión vecinal de Mariano Moreno, el jueves 17 se trasladan nuevamente a Altos del Limay y el viernes 18 a Bardas Soleadas.

La funcionaria explicó que los vecinos y vecinas que se acercan a la actividad “aprenden sobre las diferentes herramientas digitales que tenemos en la Municipalidad como la página web y los distintos servicios de trámites online. Les enseñamos como se baja la aplicación del municipio y cómo crear un usuario”. También, aprenden sobre cómo conseguir las boletas online y pagarlas de manera virtual.

“Este programa funcionará durante todo el año, la idea es llegar a todas las vecinales, y en abril comenzamos un trabajo en conjunto con el área de Ciudadanía que tiene que ver con trasladar estas jornadas a los centros de Adultos Mayores”, señaló Chedufeau al mismo tiempo que detalló que la mayor cantidad de consultas fueron sobre cómo tramitar la licencia de conducir.

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 1º de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/11/2025

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 2 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/11/2025

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.