
Invitan a participar del festejo por los dos años de Aliwenko, la Casa Integral de las Mujeres
Este jueves cumple dos años la Casa Integral de las Mujeres de la ciudad de Neuquén “Aliwenko”, lo cual será celebrado a las 10 en instalaciones del establecimiento situado en la calle El Ceibo 426 del barrio Alta Barda
REGIONALES02/03/2022
Este jueves cumple dos años la Casa Integral de las Mujeres de la ciudad de Neuquén “Aliwenko”, lo cual será celebrado a las 10 en instalaciones del establecimiento situado en la calle El Ceibo 426 del barrio Alta Barda.
En la celebración habrá presentaciones artísticas a cargo de la profesora nacional de danza contemporánea Lourdes Tarifeño y de la ganadora del Pre confluencia, la cantante Brenda Tremolaterra.
La subsecretaria de las Mujeres, Alejandra Oherens, destacó que “para nosotras y toda la ciudad es un día importantísimo porque se celebran dos años desde que las mujeres pueden acudir a un organismo municipal en busca de contención social, acompañamiento psicológico y patrocinio legal gratuito en situaciones de violencia. Es un hecho único aún a 2 años de su creación”.
También, durante el acto, se presentará el informe anual 2021 del Observatorio Municipal de las Violencias contra las mujeres que es elaborado con datos propios de la subsecretaría y los aportados por el Ministerio Público fiscal, atento al acuerdo de colaboración suscripto por ambos organismos en el año 2020.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Se presenta oficialmente la Asociación de Profesionales de Gestión Humana Patagonia
El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.



Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.



Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.



