3,64 % fue la inflación para enero en Neuquén

Dirección Provincial de Estadística y Censos de la Provincia del Neuquén presenta la variación del índice de precios al consumidor de la ciudad de Neuquén correspondiente al mes de enero de 2022

REGIONALES15/02/2022
Indec 2

Neuquén.- Dirección Provincial de Estadística y Censos de la Provincia del Neuquén presenta la variación del índice de precios al consumidor de la ciudad de Neuquén correspondiente al mes de enero de 2022. Junto con la variación del nivel general se expone las correspondientes a los 9 grupos de productos que componen el índice y el detalle de rubros del grupo “Alimentos”.

 En enero el índice de precios al consumidor registró un aumento de 3,64% mensual y acumuló una suba interanual de 47,45%.
Los bienes se incrementaron por encima de los servicios tanto en la comparación mensual como en la interanual.
Las principales subas mensuales se registraron en los grupos “Vivienda” (8,03%), “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (5,24%), “Alimentos” (4,36%) y “Otros” (3,65%).

Dentro del grupo “Alimentos”, los principales aumentos se observaron en “Condimentos” (8,25%), “Verduras” (6,57%), “Carnes” (5,78%) y “Aceites y grasas” (2,35%).
Los grupos que más se incrementaron en términos interanuales fueron: “Indumentaria, accesorios y servicios” (60,91%), “Otros” (53,76%), “Esparcimiento” (53,17%) y “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (52,36%).

Indices

Indices 2
 

 
 noticiasnqn

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.