
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
Esta mañana se realizó la entrega de certificados a 30 inspectores e inspectoras de tránsito de la ciudad de Neuquén que efectuaron un curso de capacitación que contó con la supervisión de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)
REGIONALES03/02/2022
Esta mañana se realizó la entrega de certificados a 30 inspectores e inspectoras de tránsito de la ciudad de Neuquén que efectuaron un curso de capacitación que contó con la supervisión de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).El acto se realizó hoy temprano en la Sala de Situación de la Municipalidad del centro, de Avenida Argentina y Roca, y contó con la presencia del intendente Mariano Gaido.
“Estamos agradecidos a la ANSV y a Seguridad Vial en la figura de la ministra Vanina Merlo porque nos permitió capacitarnos, aprender, saber cuáles son las nuevas metodologías para el trabajo de tránsito en la ciudad de Neuquén”, dijo el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, responsable del equipo de motoristas de Tránsito.
Del curso participaron municipios de la provincia, “estamos muy satisfechos porque la capacitación es un eje primordial de la gestión del intendente en función de que las y los trabajadores tengan cada vez más recursos para hacer su tarea, que es compleja”.
El curso se centró especialmente en las situaciones habituales que surgen en el trabajo de control de tránsito en la calle: “Tuvo que ver con el día a día, conocer otras experiencias de distrato, acerca de la carga emotiva que se lleva un inspector o una inspectora a su casa en función de la tarea que realiza, situaciones de manejo defensivo”, indicó Baggio.
Mencionó que además se abordó el tema de la micromovilidad con bicicletas y monopatines eléctricos, “toda esta nueva forma de trasladarse que requiere legislación y qué hay que hacer como inspectores de tránsito”.
Agustín Ruso, uno de los motoristas, explicó que el trabajo de ellos es complicado ya que surgen muchos conflictos y roces con los contribuyentes en general a la hora de ordenar el tránsito. “Estas capacitaciones nos ayudan a darnos cuentas que se trata de un problema general, y que estos conflictos no suceden solo en Neuquén”, aclaró tras asegurar que “nos dan todas las herramientas para poder desempeñarnos con respeto y responsabilidad ya que somos los representantes de la Municipalidad”.
“Agradecemos a las autoridades y al intendente que nos da la posibilidad de capacitarnos. Para nosotros es una satisfacción que venga personal de Buenos Aires a contarnos sus experiencias y recomendaciones sobre todos los conflictos que afrontan día a día donde nosotros también nos sentimos reflejados”, contó entusiasmado Ruso.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones