Koopmann y Gaido dieron inicio a un nuevo ciclo de Amar Neuquén

Una iniciativa que tiene como objetivo la promoción del arte urbano y la revalorización de los espacios públicos de la ciudad a través del incentivo y el reconocimiento a los artistas locales

REGIONALES02/02/2022
unnamed (39)

El vicegobernador de la provincia, Marcos Koopmann, y el intendente de la ciudad capitalina, Mariano Gaido, participaron hoy de la jornada inaugural de un nuevo ciclo de Amar Neuquén, una iniciativa que tiene como objetivo la promoción del arte urbano y la revalorización de los espacios públicos de la ciudad a través del incentivo y el reconocimiento a los artistas locales.

En ese marco, Koopmann destacó el trabajo en conjunto con el intendente Gaido para poner en valor todos los espacios públicos de la ciudad, “para que los vecinos se apropien de los lugares, los habiten, los cuiden y se sientan parte”. 

“Desde la Legislatura acompañamos el desarrollo del arte local, de la cultura como forma de expresión y difusión de nuestra identidad neuquina porque además, a través del fortalecimiento a la cultura se promueve el turismo y eso ayuda a un crecimiento integral de la ciudad”, agregó el vicegobernador y remarcó que “cuando Mariano asume, comienza una mirada más allá del asfalto; una mirada integral, de cultura, deporte, equidad, igualdad de género”. 

unnamed (40)

Por su parte, Gaido celebró un nuevo año de esta iniciativa conjunta y detalló que pronto inaugurarán, en ese sector de ingreso donde hoy comenzaron a pintarse las nuevas letras de Neuquén, una oficina de informes turísticos para recibir a todos los visitantes que lleguen a la región. “No queremos simplemente poner un cartel; lo que verán quienes lleguen a nuestra ciudad son letras vivas, que van a contar todo lo que se puede encontrar en Neuquén: bardas, ríos, ciclovía, museos, paseos, familia, dinosaurios y actividades acuáticas”, aseguró el intendente.

También estuvo presente la Secretaria de Capacitación y Empleo del Municipio, María Pasqualini, quién contó que esta iniciativa “busca apoyar a los aristas locales a la vez que difundir todas las opciones que ofrece Neuquén”. Durante aproximadamente cuatro días, Elgueta Nilo José, Ignacio Iturrioz, Marina Vago y José Ignacio Raffo serán los encargados de realizar la pintura de las letras corpóreas que pueden verse sobre un costado de la rotonda de ingreso a la ciudad sobre calle Primeros Pobladores.  
 

El arte de Amar Neuquén puede verse en la ciudad en las letras corpóreas intervenidas artísticamente que marcan los ingresos a los Parques Norte, Sur, Este, Oeste, Central, Jaime de Nevares, los barrios Unión de Mayo, Z1, La Sirena, entre otros, así como también en los museos a cielo abierto como el que rodea al Cementerio del centro neuquino y donde se representan con murales diversos derechos humanos. 

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.