
El certamen convoca a jóvenes de toda la provincia, de 18 a 35 años, y tendrá importantes premios. Las postulaciones se recibirán del 14 al 24 de agosto.
Los grandes ganadores que estarán danzando en el escenario principal de la Fiesta de la Confluencia son Anima Danco, de Neuquén, Ballet Danza y Pasión de Cutral Có, y el Grupo Impulso de Centenario
ACTUALIDAD - CULTURA31/01/2022Los grandes ganadores que estarán danzando en el escenario principal de la Fiesta de la Confluencia son Anima Danco, de Neuquén, Ballet Danza y Pasión de Cutral Có, y el Grupo Impulso de Centenario. La revelación se llevó adelante anoche, en medio de un espectáculo a todo ritmo y color y colmado de público en la emblemática Isla 132.La novedad en esta edición está dada en que los otros tres finalistas actuarán en el escenario alternativo del festival que está pronto a iniciar, entre el 9 y 13 de febrero próximos.
El secretario de Cultura, Deportes y Actividad Física, Mauricio Serenelli, resaltó que este evento contó con todos los protocolos, “por eso podemos volver a la normalidad. Estamos muy contentos porque la familia neuquina acompañó y la cantidad de gente que se acercó al Paseo Costero de la isla 132 pudo disfrutar de un escenario de calidad, lo que nos hace empezar a vivir la Fiesta de la Confluencia a partir de hoy, con el pre Confluencia con danza y mañana con canto”.
«Estamos felices”, aseguró Serenelli, porque es la primera vez que los seis grupos de danzas que finalizan en la competencia del Pre Confluencia van a participar con su puesta en escena en alguno de los dos escenarios”.
Es decir que en el mayor participan los tres ganadores y los otros tres grupos finalistas conformados por los equipos de danzas de Neuquén Raks Sannum, Zafiro Ladies y Ruca Raihue harán su presentación en las tablas del escenario alternativo que va a tener una capacidad para más de 10.000 personas”.
Serenelli, recordó que la semana próxima estará la corrida de la Confluencia. “Estos eventos comienzan a meternos en ese monstruo enorme de la Fiesta de la Confluencia que tiene la ciudad de Neuquén, la cual comienza a transformarse en una ciudad turística y comercialmente apta, porque lo que buscamos con estos mega eventos es un movimiento económico que favorezca a los neuquinos”.
El secretario recordó que “desde el mes de noviembre desde el área de Cultura de la Municipalidad viene trabajando fuertemente y hoy lo vemos reflejado con una labor excelente”.
El funcionario explicó que “hubo 22 propuestas de grupos de danzas y 120 de canto de los cuales a partir del 15 de diciembre los jurados eligieron los finalistas que participaron hoy”.
“Es algo muy esperado por todos los artistas, por la gente de danza que participa todos los años y que quiere su lugar en la Fiesta de la Confluencia”, dijo Juan Quintans, director de Eventos Culturales. Dio cuenta de la enorme convocatoria de 40 inscriptos, de los cuales quedaron seis finalistas.
“El mismo jurado que los eligió en su momento es el jurado que hoy en vivo definió estos tres ganadores”, afirmó el funcionario.
“A esta noche –siguió- la vivimos como una fiesta, lo mismo vivió el público neuquino viendo a los artistas brillando arriba del escenario, estamos muy felices, muy contentos de haber vivido la primera noche, el Pre Confluencia Danza”.
Participaron entre los jurados Patricia Martens y Mauricio Monzón.
Martens comentó que es periodista y locutora neuquina y que «en este caso estuve ejerciendo como jurado a través de los medios de comunicación por eso me seleccionaron y la verdad que era un criterio con mucho desafío porque tengo a mis compañeros, como Mauricio que es profesor de tango lo que era un desafío importante a la hora de poner un puntaje”.
“Conformamos un buen equipo, nos llevamos muy bien, fue un Pre Confluencia que dio que hablar y con la grata noticia que van a estar las seis academias sobre los escenarios, estoy muy orgullosa de esto”, agregó la periodista.
Monzón es director del Ballet Municipal de Tango, y expresó que «en esta oportunidad me tocó ser jurado, generalmente estoy del otro lado, sobre las tablas», y consideró que “fue una decisión difícil porque hay muy buenos talentos”.
Agustina Tengelin, representante del grupo Impulso uno de los ganadores, contó que “venimos ensayando desde el año pasado porque queríamos presentarnos en este evento”, tras agregar que, “somos un grupo muy unido de muy buenos compañeros compuesto por 11 integrantes que soñábamos con tener esta experiencia que fue muy linda. Estamos muy contentos de volver a pisar un escenario con esta propuesta coreográfica de fusión después de la pandemia”.
El certamen convoca a jóvenes de toda la provincia, de 18 a 35 años, y tendrá importantes premios. Las postulaciones se recibirán del 14 al 24 de agosto.
Este fin de semana el Alto Valle se llena de arte, emoción y comunidad con una programación diversa para todos los gustos. Desde homenajes a grandes compositoras, conciertos íntimos y potentes noches de rock, hasta iniciativas solidarias para las infancias
Del folclore al teatro de títeres, de los coros universitarios a ferias artesanales: este fin de semana la región vibra con propuestas diversas y accesibles. Compartimos el panorama cultural para no perderse nada y disfrutar en comunidad.
Seguimos con el ciclo de cine italiano en el MNBA. No te pierdas "Che bella giornata", la premiada comedia protagonizada por Checco Zalone y dirigida por Gennaro Nunziante.
En el marco del ciclo “Gente de Palabra”, el escritor Emiliano Sapag presentó *Neuquén Quimey*, una obra que rescata las historias de 19 referentes neuquinos para reflexionar sobre la identidad, la memoria y el sentido profundo de la neuquenidad. *Actividad Ciudadana* acompañó esta emotiva jornada que convocó al pensamiento colectivo sobre lo que nos une como pueblo.
En 2024, el presidente de extrema derecha Javier Milei implementó un ajuste económico drástico que redujo el gasto público y debilitó al Estado, desatando protestas masivas y un contexto de crisis. Mehdi Hasan entrevista a Diana Mondino, su exministra de Relaciones Exteriores, para analizar el verdadero costo y la complejidad del poder en Argentina.
El Millonario, que viene de clasificar a los octavos de final de la Copa Argentina, lleva dos triunfos y un empate en el Torneo Clausura y quiere seguir de racha
Sindicatos, agrupaciones políticas y colectivos sociales participaron de una movilización en el centro de la capital neuquina en apoyo al pueblo palestino
El Conejo de Madera domina la energía de este domingo, invitándonos a bajar la velocidad, escuchar más y actuar con suavidad. La jornada favorece la introspección, las conversaciones profundas y la reorganización de asuntos personales. No es un día para imponer, sino para crear armonía y planificar con inteligencia. El clima astral impulsa a priorizar lo humano sobre lo material, y a resolver pendientes con diplomacia.
En un mundo que demanda creatividad y pensamiento crítico, el sistema educativo argentino parece seguir anclado en un modelo de la era industrial: repetición, disciplina y ausencia de cuestionamientos. ¿Estamos formando ciudadanos libres o solo ignorantes funcionales? Una reflexión con voces de académicos y educadores, y un llamado a que cada hogar se convierta en motor de cambio.
El Parque Nacional Lanín informa que el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta meteorológica para mañana 11 de agosto.
Lorena Villaverde enfrenta un fuerte revés judicial: embargada por 50 millones de pesos por ventas irregulares de lotes en Las Grutas y con varias demandas civiles en curso. Además, mantiene sobre sí investigaciones por narcotráfico y lavado de dinero vinculadas a Estados Unidos.
La transmisión de la misión en el cañón submarino Mar del Plata cautiva a los espectadores, es tema de conversación y motivo de juntadas
La semana comienza bajo la influencia del Dragón de Agua, que inyecta fuerza, visión y capacidad para romper inercias. Es un día para iniciar proyectos, dar pasos firmes y tomar decisiones estratégicas, siempre con una mirada a largo plazo. La energía es intensa y expansiva, pero también puede generar cierta impaciencia si no se maneja con disciplina. Hoy, la clave es canalizar el impulso en acciones concretas y no dispersarse en objetivos secundarios.