
Con un espectáculo colmado de familias y a todo color se eligió el sábado a los ganadores de danza del Pre Confluencia
Los grandes ganadores que estarán danzando en el escenario principal de la Fiesta de la Confluencia son Anima Danco, de Neuquén, Ballet Danza y Pasión de Cutral Có, y el Grupo Impulso de Centenario
ACTUALIDAD - CULTURA31/01/2022
Los grandes ganadores que estarán danzando en el escenario principal de la Fiesta de la Confluencia son Anima Danco, de Neuquén, Ballet Danza y Pasión de Cutral Có, y el Grupo Impulso de Centenario. La revelación se llevó adelante anoche, en medio de un espectáculo a todo ritmo y color y colmado de público en la emblemática Isla 132.La novedad en esta edición está dada en que los otros tres finalistas actuarán en el escenario alternativo del festival que está pronto a iniciar, entre el 9 y 13 de febrero próximos.
El secretario de Cultura, Deportes y Actividad Física, Mauricio Serenelli, resaltó que este evento contó con todos los protocolos, “por eso podemos volver a la normalidad. Estamos muy contentos porque la familia neuquina acompañó y la cantidad de gente que se acercó al Paseo Costero de la isla 132 pudo disfrutar de un escenario de calidad, lo que nos hace empezar a vivir la Fiesta de la Confluencia a partir de hoy, con el pre Confluencia con danza y mañana con canto”.
«Estamos felices”, aseguró Serenelli, porque es la primera vez que los seis grupos de danzas que finalizan en la competencia del Pre Confluencia van a participar con su puesta en escena en alguno de los dos escenarios”.
Es decir que en el mayor participan los tres ganadores y los otros tres grupos finalistas conformados por los equipos de danzas de Neuquén Raks Sannum, Zafiro Ladies y Ruca Raihue harán su presentación en las tablas del escenario alternativo que va a tener una capacidad para más de 10.000 personas”.
Serenelli, recordó que la semana próxima estará la corrida de la Confluencia. “Estos eventos comienzan a meternos en ese monstruo enorme de la Fiesta de la Confluencia que tiene la ciudad de Neuquén, la cual comienza a transformarse en una ciudad turística y comercialmente apta, porque lo que buscamos con estos mega eventos es un movimiento económico que favorezca a los neuquinos”.
El secretario recordó que “desde el mes de noviembre desde el área de Cultura de la Municipalidad viene trabajando fuertemente y hoy lo vemos reflejado con una labor excelente”.
El funcionario explicó que “hubo 22 propuestas de grupos de danzas y 120 de canto de los cuales a partir del 15 de diciembre los jurados eligieron los finalistas que participaron hoy”.
“Es algo muy esperado por todos los artistas, por la gente de danza que participa todos los años y que quiere su lugar en la Fiesta de la Confluencia”, dijo Juan Quintans, director de Eventos Culturales. Dio cuenta de la enorme convocatoria de 40 inscriptos, de los cuales quedaron seis finalistas.
“El mismo jurado que los eligió en su momento es el jurado que hoy en vivo definió estos tres ganadores”, afirmó el funcionario.
“A esta noche –siguió- la vivimos como una fiesta, lo mismo vivió el público neuquino viendo a los artistas brillando arriba del escenario, estamos muy felices, muy contentos de haber vivido la primera noche, el Pre Confluencia Danza”.
Participaron entre los jurados Patricia Martens y Mauricio Monzón.
Martens comentó que es periodista y locutora neuquina y que «en este caso estuve ejerciendo como jurado a través de los medios de comunicación por eso me seleccionaron y la verdad que era un criterio con mucho desafío porque tengo a mis compañeros, como Mauricio que es profesor de tango lo que era un desafío importante a la hora de poner un puntaje”.
“Conformamos un buen equipo, nos llevamos muy bien, fue un Pre Confluencia que dio que hablar y con la grata noticia que van a estar las seis academias sobre los escenarios, estoy muy orgullosa de esto”, agregó la periodista.
Monzón es director del Ballet Municipal de Tango, y expresó que «en esta oportunidad me tocó ser jurado, generalmente estoy del otro lado, sobre las tablas», y consideró que “fue una decisión difícil porque hay muy buenos talentos”.
Agustina Tengelin, representante del grupo Impulso uno de los ganadores, contó que “venimos ensayando desde el año pasado porque queríamos presentarnos en este evento”, tras agregar que, “somos un grupo muy unido de muy buenos compañeros compuesto por 11 integrantes que soñábamos con tener esta experiencia que fue muy linda. Estamos muy contentos de volver a pisar un escenario con esta propuesta coreográfica de fusión después de la pandemia”.


Agenda Cultural Neuquén & Alto Valle, un fin de semana para vibrar con arte, música, teatro y comunidad
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.

Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas

Desde Cipolletti hasta Neuquén, pasando por Plottier, Centenario y Roca, esta semana el Alto Valle se viste de cultura. Clases de tango, comedias entrañables, rock progresivo, música celta y obras que nos interpelan. Una invitación a salir, sentir y compartir.

La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebra sus 25 años con un concierto homenaje
Bajo la dirección del maestro Andrés Tolcachir y maestros invitados, la Fundación BPN organiza una gala especial para reconocer la trayectoria de la orquesta provincial y su aporte a la cultura neuquina.Gastronomía neuquina

Neuquén vibra: arte, música y emociones para todos los gustos
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.

Este fin de semana vuelve "Confluencia de Sabores" te contamos acá la grilla completa
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita

El calvario de una neuquina para cobrar la jubilación de su madre postrada
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.

Una estudiante de la UNCo en Cipolletti murió tras descompensarse en plena clase
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.


Buena actuación de Colapinto: terminó 14º en la práctica libre 3 del GP de Italia
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.

Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.

El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.

La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.

Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
