TW_CIBERDELITO_1100x100

El nuevo acceso norte de la ciudad quedó totalmente inaugurado

En febrero se presentará el proyecto para la construcción de un estacionamiento subterráneo

REGIONALES31/01/2022
Ruta 7

El intendente Mariano Gaido y el gobernador Omar Gutiérrez dejaron inaugurada esta mañana la obra de reordenamiento vial en el acceso norte de la ciudad, entre la Ruta 7 y la calle Antártida Argentina. En febrero se presentará el proyecto para la construcción de un estacionamiento subterráneo.

Se trata  de una obra prevista en el Plan Capital que implicó una inversión de 99 millones de pesos y permitió modificar la traza de la calle Salta y del bulevar 9 de Julio para mejorar la circulación vehicular y peatonal y vincularlas con el Nodo Vial.

En este lugar está prevista la construcción del Parque de la  Ciudadanía, un espacio verde de cinco hectáreas que incluirá un estacionamiento subterráneo y que incorpora al Parque de la Diversidad y de la Mujer en un solo pulmón verde.

En este sentido,  Gaido anunció que en el inicio de sesiones del Concejo Deliberante presentará la ordenanza que incluirá un proyecto público y privado “donde vamos a desarrollar el primer estacionamiento subterráneo de la ciudad junto a un centro gastronómico y el Parque de la Ciudadanía con reforestación y revalorización de este nuevo sector verde de cinco hectáreas”.

unnamed (34)

Durante al acto, el intendente felicitó a cada trabajador y trabajadora, y a la empresa neuquina que llevó adelante la obra: «Es un orgullo el esfuerzo de los trabajadores neuquinos porque estuvieron con frío, viento o lluvia trabajando para que podamos cumplir el compromiso que habíamos asumido de emprender el Plan Capital».

«Este Plan -continuó- de obra pública municipal más importante de la historia, y que estamos haciendo en equipo, sin grietas, trabajado codo a codo”, sostuvo al mismo tiempo que recordó que “hace poco tiempo inauguramos la primera etapa que es la continuación de la obra que veníamos desarrollando sobre la calle 9 de Julio que es fundamental y pone en valor el ingreso a la ciudad de Neuquén”.

«El nodo vial es una obra de la anterior gestión y nosotros la continuamos porque no venimos a romper nada sino a continuar, a mejorar y a seguir trabajando”, aseguró Gaido, quien además destacó que fue realizada con fondos municipales “gracias a una gestión eficiente y que tiene superávit podemos invertir y generar trabajo”.

“No paramos un solo día en pandemia en generar trabajo y obras en todos sectores de la ciudad, por eso estamos orgullosos de nuestro Plan Capital porque eso significó, a partir de la decisión de Omar (Gutiérrez) y la Municipalidad, que la ciudad de Neuquén sea la que más generó empleo y más se recuperó de todo el país, y eso no es casualidad.

 El intendente reconoció a los trabajadores que estuvieron a cargo de la obra. (Foto: Matías García).
Más adelante agradeció al gobernador «porque entendemos una ciudad y una provincia trabajando juntos», y le dijo: «Hoy cumplimos la palabra». También, agradeció y felicitó a todo el equipo municipal y a quienes llevaron adelante el monitoreo permanente de la obra.

Los trabajos comenzaron en abril y demandaron 240 días. En octubre quedó habilitada una primera etapa formada por 400 metros de la calle 9 de Julio entre Antártida Argentina y la conexión a la Ruta 7. Esta vez quedó operativo el tramo que completa los 3 mil metros lineales de asfalto totales incluyendo la calle Salta desde Antártida Argentina hasta la conexión con Ruta 7 en sentido sur-norte y la Avenida del Trabajador entre Jujuy y Salta.

El gobernador Gutiérrez también destacó que esta obra es fruto de un plan articulado “sin confrontaciones que estamos llevando adelante con Mariano Gaido”, a quien felicitó por llevar adelante esta conectividad interna a la que caratuló como “histórica”.

Gutiérrez le expresó al intendente que: “Estás construyendo una nueva ciudad que se empalma con la conectividad interna vial que está haciendo la provincia. Ahora al llegar o al salir de la provincia le vamos a poder dar tranquilidad y mayor seguridad a quienes transiten por esta capital”.

“Hemos trabajando a un muy buen ritmo”, dijo y agregó que “es muy importante poder avanzar en estos nuevos nodos logísticos viales”.

En cuanto a la financiación de los trabajos, Gutiérrez contó que se trató de una  obra financiada en el 100% por parte del  Municipio al que catalogó de “austero, transparente y bien administrado, con equilibrio fiscal llevado adelante por nuestro excelente intendente”.

“Es un día muy especial para nosotros, estábamos esperando esta obra del ordenamiento vial”, dijo a su turno Mariel Bruno, subsecretaria de Infraestructura. La funcionaria recordó que los trabajos incluyeron una nueva traza de la 9 de Julio que ahora circula por encima de la barda, dejando libre el espacio para el nuevo parque que se construirá en el lugar.

 El nuevo acceso incluye nueva pavimentación, iluminación Led, veredas y semáforos. (Foto: Matías García).
“Hoy dejamos habilitado el acceso y salida por calle Salta. Este tramo vincula la trama urbana de la ciudad con el Nodo Vial del acceso norte de la ciudad. Tenemos dos carriles de salida en calle Salta y el ingreso a la ciudad fue reducido a un carril desde 100 metros antes de Avenida del Trabajador para contar con un acceso controlado y a baja velocidad al sector urbano”, agregó Bruno.

En este sentido, explicó que se dejó un espacio señalizado con pretiles para que aquellos automovilistas que por algún motivo necesiten detenerse, puedan hacerlo de forma segura hacia su derecha.

“Cuando llegamos a Antártida Argentina  vamos a tener desde el Nodo Vial el giro obligatorio a la derecha y la calle Salta tiene su salida completa hacia el nodo. Además, la Avenida del Trabajador es nuestra conexión al oeste”, agregó.

La subsecretaria puntualizó que esta  obra incluyó la realización de nuevas veredas, cordones, semáforos en los puntos con mayor tránsito, iluminación Led, nueva pavimentación, sendas peatonales y cruces.

“Hemos vinculado las veredas existentes que van ser parte de la terminación con el nuevo parque y ahora el peatón tiene posibilidad de cruzar de forma coincidente con los semáforos. Hemos trabajado en los plazos que nos habíamos comprometido y por eso estamos felices”, cerró Bruno.

Emiliano Sayago, presidente de la Comisión Vecinal del barrio Centro Este, agradeció a los trabajadores por haber llevado adelante la obra, “a pesar de la pandemia se cumplió con los tiempos prometidos” aseguró.

“La verdad es que está cambiando la fisonomía de todo este sector y se pensó y se diagramó una obra en que los peatones puedan cruzar e ingresar desde los distintos barrios de la zona oeste al centro”.

Por último, Sayago expresó: “Celebramos estos trabajos que incluyen veredas peatonales y luminarias nuevas que van a ser testigos de una mayor circulación”.

Te puede interesar
banco-centraljpg

Feriados Bancarios: Cuatro jornadas clave para planificar tus finanzas, que dice el BCRA

Neuquén Noticias
REGIONALES20/10/2025

Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌿 Horóscopo Chino – Sábado 18 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/10/2025

El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 19 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/10/2025

El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.

Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Lunes 20 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/10/2025

Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.

banco-centraljpg

Feriados Bancarios: Cuatro jornadas clave para planificar tus finanzas, que dice el BCRA

Neuquén Noticias
REGIONALES20/10/2025

Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.