TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Las ventas en supermercados subieron 4,3% en noviembre y en los shoppings, 57,9%

El crecimiento se vio reflejado durante el décimo primer mes de 2021 en ambos rubros. Tuvo una suba de 2,3%, dos décimas inferior al 2,5% del índice de precios al consumidor (IPC)

NACIONALES27/01/2022
imagen_2022-01-27_111318

Las ventas en los supermercados aumentaron durante noviembre 4,3% en relación a igual mes del 2020, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Por su parte, en los grandes centros de compras el crecimiento fue de 57,9% en similar período, debido a que en noviembre de 2020 los shoppings recién comenzaron consolidar la reapertura tras el aislamiento decretado en la primera ola de coronavirus.

En los supermercados, en base al informe del Indec, los precios de referencia marcaron durante el décimo primer mes de 2021 una suba de 2,3%, dos décimas inferior al 2,5% del índice de precios al consumidor (IPC).

En tanto, en los centros mayoristas y autoservicios las ventas aumentaron 5,8% en términos interanuales y 7% en relación a octubre.

 En los supermercados, durante noviembre, las ventas totales a precios corrientes realizadas en efectivo ascendieron a $ 43.773 millones, lo que representó el 30,9% del total y un aumento del 51,8% respecto a igual mes del 2020.

Por su parte, las operaciones concretadas con tarjetas de débito sumaron $ 39.957 millones, equivalentes al 28,2% del total y con una suba del 69,7% respecto al mismo mes del año anterior.

Las ventas totales a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito sumaron $ 50.605 millones, 35,7% del total y un alza de 51,2% respecto al 2020.

  En los shoppings se notó más el crecimiento de ventas porque en noviembre de 2020 recién implementaban los protocolos de apertura.

En cuanto a las ventas en los grandes centros de compra o shopping, en noviembre aumentaron 57,9% interanual.

Por regiones, en base al monto total transado, en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense las ventas crecieron 63,6% frente a noviembre de 2020; mientras que en el resto del país la mejora fue del 50%.

Por regiones, el Indec dio cuenta que las ventas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Conurbano explicaron el 60,8% de la facturación total registrada en noviembre por los grandes centros de compra.

Luego le siguió la región Pampeana; con el 22,2%; Cuyo, con el 7,6%; la región Norte; 5,7%; y la Patagonia, con el 3,7%.

En los shoppings, las ventas totales a precios corrientes en noviembre de 2021, en comparación con el mismo mes del año anterior, reflejaron que los rubros con mayor incremento fueron: “Diversión y esparcimiento”, 16.834,7%; “Patio de comidas, alimentos y kioscos”, 241,6%; “Indumentaria, calzado y marroquinería”, 169,7%; y “Librería y papelería”, 151,7%.

Telam

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.