
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
El crecimiento se vio reflejado durante el décimo primer mes de 2021 en ambos rubros. Tuvo una suba de 2,3%, dos décimas inferior al 2,5% del índice de precios al consumidor (IPC)
NACIONALES27/01/2022Las ventas en los supermercados aumentaron durante noviembre 4,3% en relación a igual mes del 2020, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Por su parte, en los grandes centros de compras el crecimiento fue de 57,9% en similar período, debido a que en noviembre de 2020 los shoppings recién comenzaron consolidar la reapertura tras el aislamiento decretado en la primera ola de coronavirus.
En los supermercados, en base al informe del Indec, los precios de referencia marcaron durante el décimo primer mes de 2021 una suba de 2,3%, dos décimas inferior al 2,5% del índice de precios al consumidor (IPC).
En tanto, en los centros mayoristas y autoservicios las ventas aumentaron 5,8% en términos interanuales y 7% en relación a octubre.
En los supermercados, durante noviembre, las ventas totales a precios corrientes realizadas en efectivo ascendieron a $ 43.773 millones, lo que representó el 30,9% del total y un aumento del 51,8% respecto a igual mes del 2020.
Por su parte, las operaciones concretadas con tarjetas de débito sumaron $ 39.957 millones, equivalentes al 28,2% del total y con una suba del 69,7% respecto al mismo mes del año anterior.
Las ventas totales a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito sumaron $ 50.605 millones, 35,7% del total y un alza de 51,2% respecto al 2020.
En los shoppings se notó más el crecimiento de ventas porque en noviembre de 2020 recién implementaban los protocolos de apertura.
En cuanto a las ventas en los grandes centros de compra o shopping, en noviembre aumentaron 57,9% interanual.
Por regiones, en base al monto total transado, en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense las ventas crecieron 63,6% frente a noviembre de 2020; mientras que en el resto del país la mejora fue del 50%.
Por regiones, el Indec dio cuenta que las ventas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Conurbano explicaron el 60,8% de la facturación total registrada en noviembre por los grandes centros de compra.
Luego le siguió la región Pampeana; con el 22,2%; Cuyo, con el 7,6%; la región Norte; 5,7%; y la Patagonia, con el 3,7%.
En los shoppings, las ventas totales a precios corrientes en noviembre de 2021, en comparación con el mismo mes del año anterior, reflejaron que los rubros con mayor incremento fueron: “Diversión y esparcimiento”, 16.834,7%; “Patio de comidas, alimentos y kioscos”, 241,6%; “Indumentaria, calzado y marroquinería”, 169,7%; y “Librería y papelería”, 151,7%.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La Asociación Bancaria aplicó una suba del 2,1% correspondiente a la inflación de septiembre. El salario inicial será de $1.915.982,88, mientras que el bono por el Día del Bancario alcanzará los $1.708.032,46. En lo que va del año, los sueldos del sector acumulan un incremento del 22%.
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Sin acto oficial en la ciudad por el Día de la Lealtad Peronista, sectores marcharán desde Plaza San Martín a Plaza Moreno, con escala en el PJ local.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.
El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.
Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.
La Cooperativa concretó la compra de un predio de 1.624 m² en la esquina de Bahía Blanca y Mitre. La operación forma parte del plan de crecimiento patrimonial y modernización institucional, y permitirá construir más de 12.000 m² destinados a obras civiles y de servicios.
La Justicia federal investiga a 23 agentes de Gendarmería por integrar una red que exigía pagos a camioneros para permitirles circular por rutas provinciales, hubo allanamientos en Catamarca y Salta.
Las provincias de Neuquén y Río Negro vivirán un lunes con cielo parcialmente nublado, temperaturas cercanas a los 30°C y ráfagas intensas que marcarán el ritmo de la tarde y la noche. El SMN recomienda tomar precauciones y mantenerse informado.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.