
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
El gobernador y el intendente constataron el estado de avance de varios proyectos de infraestructura vial, sanitaria, cultural y de embellecimiento urbano que se están desarrollando en la ciudad lacustre
REGIONALES26/01/2022
El gobernador Omar Gutiérrez y el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti recorrieron hoy algunas de las obras que están en marcha o en vías de concreción en la localidad. Se prevé que durante este año la ciudad cuente con el nuevo hospital cabecera de la región sur, el pavimento hacia el lago Lolog, nuevos espacios para la comunidad y el llamado a licitación para la nueva terminal de ómnibus.
El gobernador y el intendente visitaron el predio en la zona de Chacra 2 -que forma parte de las gestiones ante el Ejército Argentino-, donde se proyecta la nueva terminal de ómnibus de la ciudad.
“Se están finalizando los trámites de una gestión que viene realizando Carlos para que, en un plazo de 30 o 40 días, estemos haciendo el llamado a licitación para la nueva terminal de San Martín de los Andes, y así seguir integrando a la ciudad y al turismo, y continuar con la ampliación de la matriz productiva”, indicó Gutiérrez.
Se trata de un proyecto a desarrollar en una superficie de nueve hectáreas, que contaría con una superficie superior a los 4.600 metros cuadrados, con 36 dársenas, una inversión de cinco millones de dólares y un plazo estimado de ejecución de un año y medio.
“Es de destacar la excelente gestión que ha realizado el intendente Saloniti ante el Ejército con este proyecto como con el resto de las iniciativas para la ciudad”, sostuvo el gobernador.
El jefe comunal explicó que se trata de un proyecto “trabajado durante mucho tiempo; primero ante el Ejército Argentino para lograr la cesión del predio, y actualmente trabajando con el gobernador y la Upefe (Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo) para, a través del BID (Banco Interamericano de Desarrollo), poder lograr el llamado a licitación”.
Ruta a lago Lolog
Otra de las obras que visitaron Gutiérrez y Saloniti fue el camino de acceso al lago Lolog. Según se explicó, restan aproximadamente seis kilómetros de asfalto.
“Se ha asfaltado la mitad y se han realizado los trabajos previos en el tramo que resta. Este año, con Vialidad Provincial vamos a estar pavimentando el sector que falta, para así seguir mejorando y ampliando la conectividad vial. Esta obra va de la mano de otras como el puente de La Rinconada, el puente sobre el río Malleo, la ruta 23 -que se prevé avanzar en el asfalto de Litrán hasta Pino Hachado- y la ruta 65 desde ruta de Siete Lagos hasta el puente sobre el río Minero”, explicó Gutiérrez.
También se refirió a las gestiones que se vienen realizando con el gobierno nacional para alcanzar el convenio final que permitiría pavimentar el paso fronterizo Mamuil Malal.
Espacio Trama
“Una obra a mitad de hacer es un sueño trunco y da lugar a otros malos usos. Me contaron la idea y cómo venían trabajando. Junto con el ministro (de las Culturas, Marcelo) Colonna se empezó a avanzar y también nos acompañó el gobierno nacional. Estamos a pocos días de su finalización. La provincia ha invertido en la obra y en el equipamiento, y se va a necesitar el apoyo de toda la comunidad para que funcione”, señaló el mandatario provincial.
Saloniti agradeció el acompañamiento del gobernador y de la Asociación Civil Arte y Cultura en Patagonia (Arcupa). Recalcó que Nación, provincia, municipio y asociación civil trabajaron en equipo.
Silvia Monteagudo, de Arcupa, destacó el apoyo del municipio y del gobierno provincial y explicó que el espacio contará con tres salas: una principal y dos preparadas para talleres. Dijo que se busca que sea un espacio abierto a toda la comunidad y que contará con un dormitorio con baño privado para producciones de elencos pequeños, para profesores o como residencia para artistas.
Parque lineal
Las autoridades recorrieron el sector donde avanza la obra del parque lineal sobre el arroyo Pocahullo. “En estos días hemos iniciado el embellecimiento, limpieza y desarrollo del arroyo Pocahullo, que va desde el lago hasta el interior de la ciudad, con una primera etapa de aproximadamente 20 millones de pesos”, dijo el gobernador y agregó que “esta obra tuvimos que discontinuarla en la pandemia y hemos comenzando de nuevo. Con una inversión total de 120 millones de pesos, vamos a terminarla e incluye sendas, embellecimiento y muchos trabajos que finalizarán con una nueva pista de skate”.
Hospital
Como parte de la recorrida, se visitó el futuro hospital. Con un avance del orden del 75 por ciento, Gutiérrez estimó que se terminará e inaugurará este año. La nueva infraestructura hospitalaria brindará atención a toda la región sur. El mandatario destacó la labor de la empresa y de los trabajadores.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.