El ciclo lectivo 2022 sumará nuevos edificios, ampliaciones y equipamiento

El Ministerio de Gobierno y Educación y la UPEFE llevan adelante un plan de infraestructura escolar que incluye obras y equipamiento.

REGIONALES18/01/2022
imagen_2022-01-18_170951

El gobierno de la provincia continúa avanzando en el plan de infraestructura escolar desarrollado de manera conjunta entre el Ministerio de Gobierno y Educación y la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo.

En ese marco se llevó adelante un encuentro del que participaron el titular de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo junto al arquitecto Gabriel Potás; el presidente de UPEFE, Jorge Ferrería y equipos técnicos a fin de repasar el estado de avances de las obras en ejecución y buscar nuevas inversiones.

“Esperamos para este año 48 nuevas intervenciones en materia de obras y equipamiento junto a la UPEFE, entre ellas cuatro nuevos jardines para el inicio del ciclo lectivo 2022 y probablemente logremos incorporar un quinto edificio, llegando a las localidades de Aluminé, Vista Alegre, Neuquén y Zapala. En paralelo estamos avanzando en la licitación de otros cuatro que nos permitirían sumar infraestructura escolar en Rincón de los Sauces, Las Lajas, Cutral Có y uno más en la capital provincial”, detalló Llancafilo.

Por otro lado, la provincia avanza en un plan para que Nación dé continuidad a las obras de jardines comprometidos. En ese sentido el funcionario destacó: “El gobernador Omar Gutiérrez decidió darle continuidad a la ejecución de los edificios para garantizar un derecho fundamental de miles de niñas y niños de toda la provincia”.

Asimismo, hay contratos firmados y otros listos para la firma, para el inicio de obras nuevas y de ampliación, también para equipar las instalaciones ya finalizadas. En este sentido está a punto de firmarse el contrato para realizar mejoras y refacciones en el jardín N° 57 de Villa La Angostura.

 Por otro lado, se realizaron las gestiones para adquirir juegos de patio destinados a 14 jardines de infantes y equipamiento para otros siete distribuidos en distintas localidades de la provincia.

Respecto a los niveles primario y secundario se informó: “Ya comenzamos con los primeros trabajos para la ampliación de dos aulas en el CPEM N° 93 de Ruca Choroi y estamos realizando las gestiones para que se agilice el inicio de la obra de la escuela 360 de Centenario”.

También se espera la firma del contrato para dar inicio a la construcción del nuevo edificio de la 364 de San Patricio del Chañar y la ampliación y refacción de la Escuela Primaria N° 32 de Barrancas.

En cuanto a las obras de infraestructura menor se detalló que “hemos comenzado con el proceso de los concursos de precios, que nos permitirán volcar más de 50 millones de pesos en obras en diez establecimientos a los que a partir de gestiones realizadas en Nación podríamos incorporar a las Escuelas Primarias N° 131 de Butaco, N° 213 de Aucapán y N° 112 de Taquimilán”.

Por su parte, el presidente de la UPEFE, Jorge Ferrería, ponderó el trabajo realizado: “Es un objetivo que nos hemos planteado, trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Gobierno y Educación para avanzar con todas las obras, entre ellas   concretar los 30 jardines que quedaron inconclusos antes de que finalice la gestión”.

Jardines que se incorporan al ciclo lectivo 2022: N° 75 de Aluminé, N° 79 de Vista Alegre, N° 76 y N° 77 de Neuquén capital. Se espera la finalización del N° 80 de la localidad de Zapala.
Jardines a licitar: N° 87 de Rincón de los Sauces; Neuquén capital (zona 127 hectáreas), Las Lajas y Cutral Có.
Infraestructura menor en proceso de concurso de precios: Centro de Formación Profesional Agropecuario (CFPA) N° 4 de Aluminé, Escuela Primaria N° 45 de Cutral Có, Escuela Primaria N° 33 de Quila Quina, Escuela Primaria N° 315 de Piedra del Águila, Escuela Primaria N° 13 de Centenario, Instituto de Formación Docente (IFD) N° 6, Escuela Primaria N° 207 de Neuquén Capital, Centro Provincial de Enseñanza Media (CPEM) N° 13 de San Martín de los Andes, Escuela Primaria N° 249 de Santo Tomás y Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) N° 19 de Plottier.
Las gestiones son llevadas a cabo por el Ministerio de Gobierno y Educación, tras concluir el desarrollo del proyecto ejecutivo y la posterior obtención del financiamiento de dichas obras, para que el proceso de ejecución continúe su curso en UPEFE.

Te puede interesar
Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.