
Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.
Respecto al mismo periodo del 2020 se recuperó el 78% de los puestos perdidos durante los primeros meses de pandemia
NACIONALES07/01/2022
El nivel de empleo privado registrado en empresas de más de 10 trabajadores registró en noviembre un aumento del 0,4% intermensual, con lo que sumó el quinto mes consecutivo con valores positivos y marcó un incremento en el ritmo de crecimiento.
Así se desprende de los resultados de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) -elaborada por el Ministerio de Trabajo- que destacó que en comparación con los meses de noviembre de los últimos años, hay que remontarse a 2013 para encontrar un incremento mensual del empleo de igual magnitud que el actual.
Al igual que octubre, la expansión del empleo se observó tanto en el Gran Buenos Aires como en el conjunto de los aglomerados del interior del país.
Las ramas de actividad que mostraron mayor dinamismo mensual fueron Hoteles y restaurantes (1,9%), Construcción (1,3%), Explotación de minas y canteras (0,6%), Comercio y reparaciones (0,3%) y Enseñanza (0,3%)
También se dio a conocer que de acuerdo a los registros del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el número de trabajadores con empleo asalariado registrado del sector privado creció en octubre un 0,2% sin estacionalidad.
Esta variación porcentual implica la incorporación de 11,4 mil personas al empleo asalariado registrado en las empresas privadas, con lo que "se completa un año de crecimiento ininterrumpido del empleo".
Así, en octubre de 2021, el segmento ocupacional del empleo asalariado registrado privado cuenta con 146 mil personas más que en octubre de 2020.
En los últimos doce meses se alcanzó a recuperar el 78% de los puestos de trabajo asalariados del sector privado perdidos durante los primeros meses de la pandemia (148 mil de un total de 188 mil empleos).
Así, respecto al mismo periodo del 2020 se recuperó el 78% de los puestos perdidos durante los primeros meses de pandemia
El crecimiento del empleo concuerda con un mayor dinamismo observado en el mercado de trabajo. Tanto la tasa de contrataciones como la de desvinculaciones de personal son mayores que en los meses prepandemia
Las ramas de actividad que mostraron mayor dinamismo mensual fueron Hoteles y restaurantes (1,9%), Construcción (1,3%), Explotación de minas y canteras (0,6%), Comercio y reparaciones (0,3%) y Enseñanza (0,3%)
También se destacó que la tasa de empleo (la relación entre el empleo y la población total) presenta el mayor valor desde el año 2013, y resultó para la cantidad de mujeres ocupadas con un incremento de 16,4% y entre los varones del 14,5%.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Sin autorización formal, participó en el video que se filmaba durante las audiencias, provocando la nulidad del proceso. Quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos judiciales

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.