
EPEN: Cortes Programados en sectores de Villa La Angostura del 5 al 08/08/2025
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva
El Hospital Norpatagónico que se construirá en el sector Z1 de la Meseta y cuya primera etapa se ejecutará en 540 días
REGIONALES03/01/2022´El intendente Mariano Gaido participó esta mañana con el gobernador Omar Gutiérrez del lanzamiento de la licitación del Hospital Norpatagónico que se construirá en el sector Z1 de la Meseta y cuya primera etapa se ejecutará en 540 días.
Gaido calificó al hecho como “histórico” y sostuvo que no es casual que esta inversión ocurra en Neuquén, “aquí hay un gobierno fuerte, presente, que planifica y toma decisiones pensando en nosotros”, dijo.
“Hoy se lleva adelante un anuncio histórico para nuestro futuro en la ciudad de Neuquén, esta ciudad que es la que más crece en el país y más futuro brinda a todos los argentinos”, sostuvo el jefe comunal.
En su mensaje agradeció al gobernador Gutiérrez por la decisión, apreció que construir un hospital “tiene que ver con nuestro crecimiento planificado” al tiempo que destacó que su ejecución motorizará aún más a la economía local porque requerirá necesariamente de mano de obra neuquina.
Al respecto, Gaido remarcó que la actividad privada es un factor que genera trabajo y fuentes laborales, señalando que en el caso de la ciudad hay 80 edificios en plena construcción y se encuentran a la espera de aprobación los proyectos de 70 más, más allá de la ocupación que genera la Municipalidad a través de la obra pública.
“Este hospital estará entre los tres más importantes del país, va a estar situado en la ciudad y tendrá una mirada regional cuando comience a funcionar”, retomó más adelante. “Esta es una provincia que el país mira con federalismo, pero aquí hay un gobierno fuerte, presente, que planifica y toma decisiones pensando en nosotros”, cerró el intendente.
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.
Estudiantes, docentes y artistas de Bellas Artes participaron de una jornada de serigrafía solidaria junto a los obreros y obreras de Zanon, produciendo shablones con diseños propios y recaudando fondos para el fondo de lucha ceramista. El arte volvió a cruzarse con la autogestión obrera.
Chos Malal se incorpora al Plan Provincial de Alumbrado Eficiente con la instalación de luminarias LED que modernizarán su infraestructura urbana. La iniciativa, impulsada por el gobierno neuquino y el EPEN, busca mejorar la seguridad, reducir el consumo energético y avanzar hacia una provincia más sustentable.
El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.
El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.
Luego de las complicaciones de esta mañana, Vialidad informó la reapertura de Pino Hachado y Cardenal Samoré
En tiempos donde los vínculos se debilitan, la solidaridad parece un lujo y el mérito individual es exaltado como única vara de valor, cabe preguntarse: ¿qué clase de comunidad estamos construyendo cuando el “sálvese quien pueda” se convierte en modelo de vida?
El piloto argentino paró en las vueltas 14 y 37: en ambas los mecánicos tardaron 7 segundos. "Dios mío", expresó el pilarense
Con foco en el desarrollo productivo regional, Natalia Muguerza anticipa los ejes de la Jornada COMEX Norpatagónica 2025, un encuentro clave para repensar el comercio exterior desde la Norpatagonia hacia el mundo.