
Llegan a Argentina 2,6 millones de dosis de Moderna de un acuerdo de 20 millones para el 2022
. El envío, de llegada prevista a las 1.18 en el vuelo UC1103 de Latam Cargo, permitirá iniciar y completar esquemas así como avanzar en la estrategia de aplicación de dosis refuerzo, tanto en adolescentes como en adultos
NACIONALES23/12/2021
En el marco del acuerdo bilateral celebrado en julio con Moderna para recibir 20 millones de vacunas contra COVID-19 durante el año 2022, arribará en la madrugada del jueves al Aeropuerto Internacional de Ezeiza la primera entrega de 2.643.340 dosis de la firma. El envío, de llegada prevista a las 1.18 en el vuelo UC1103 de Latam Cargo, permitirá iniciar y completar esquemas así como avanzar en la estrategia de aplicación de dosis refuerzo, tanto en adolescentes como en adultos.
Además, un nuevo cargamento con otras 1.085.200 dosis de AstraZeneca arribará hoy alrededor de las 21.45 en el vuelo AM0030 de la compañía Aeromexico. De esta manera, en tan solo una jornada el país incorporará 3.728.540 vacunas para seguir dando respuesta a la pandemia que causa el virus SARS-CoV-2.
Con estos cargamentos, el país habrá recibido así 99.700.395 unidades desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación contra la COVID-19 que despliega en todo el territorio el Gobierno nacional. De ese total, 27.736.200 dosis corresponden a AstraZeneca (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX; 22.459.800 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 2.202.800 donadas por España, y 549.600 por Canadá).
A Sputnik V corresponden 14.683.210 dosis (10.125.655 del componente 1, y 4.557.555 del componente 2), y 6.296.125 a Sputnik V producidas en la Argentina por el laboratorio Richmond (1.634.875 del primer componente, y 4.661.250 del segundo). En tanto, 31.672.800 corresponden a Sinopharm (30.000.000 del contrato bilateral y 1.672.800 recibidas a través del mecanismo COVAX); 6.143.340 a Moderna (3.500.000 dosis de la donación proveniente de Estados Unidos y 2.643.340 del contrato bilateral), 1.704.000 a CanSino y 10.654.020 a Pfizer.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 90.881.094 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 74.049.613. A su vez, 37.730.569 personas iniciaron su esquema y 32.034.608 lo completaron, mientras que 2.257.905 personas recibieron dosis adicional y 2.026.531 recibieron dosis de refuerzo.


El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

Parte de rutas y pasos fronterizos por parte de Vialidad Nacional

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Calf: alerta por fuertes vientos en Neuquén, que debemos tener en cuenta




