TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Llegan a Argentina 2,6 millones de dosis de Moderna de un acuerdo de 20 millones para el 2022

. El envío, de llegada prevista a las 1.18 en el vuelo UC1103 de Latam Cargo, permitirá iniciar y completar esquemas así como avanzar en la estrategia de aplicación de dosis refuerzo, tanto en adolescentes como en adultos

NACIONALES23/12/2021
Vacunas Moderna

En el marco del acuerdo bilateral celebrado en julio con Moderna para recibir 20 millones de vacunas contra COVID-19 durante el año 2022, arribará en la madrugada del jueves al Aeropuerto Internacional de Ezeiza la primera entrega de 2.643.340 dosis de la firma. El envío, de llegada prevista a las 1.18 en el vuelo UC1103 de Latam Cargo, permitirá iniciar y completar esquemas así como avanzar en la estrategia de aplicación de dosis refuerzo, tanto en adolescentes como en adultos.

Además, un nuevo cargamento con otras 1.085.200 dosis de AstraZeneca arribará hoy alrededor de las 21.45 en el vuelo AM0030 de la compañía Aeromexico. De esta manera, en tan solo una jornada el país incorporará 3.728.540 vacunas para seguir dando respuesta a la pandemia que causa el virus SARS-CoV-2.

Con estos cargamentos, el país habrá recibido así 99.700.395 unidades desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación contra la COVID-19 que despliega en todo el territorio el Gobierno nacional. De ese total, 27.736.200 dosis corresponden a AstraZeneca (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX; 22.459.800 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 2.202.800 donadas por España, y 549.600 por Canadá).

A Sputnik V corresponden 14.683.210 dosis (10.125.655 del componente 1, y 4.557.555 del componente 2), y 6.296.125 a Sputnik V producidas en la Argentina por el laboratorio Richmond (1.634.875 del primer componente, y 4.661.250 del segundo). En tanto, 31.672.800 corresponden a Sinopharm (30.000.000 del contrato bilateral y 1.672.800 recibidas a través del mecanismo COVAX); 6.143.340 a Moderna (3.500.000 dosis de la donación proveniente de Estados Unidos y 2.643.340 del contrato bilateral), 1.704.000 a CanSino y 10.654.020 a Pfizer.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 90.881.094 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 74.049.613. A su vez, 37.730.569 personas iniciaron su esquema y 32.034.608 lo completaron, mientras que 2.257.905 personas recibieron dosis adicional y 2.026.531 recibieron dosis de refuerzo.

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.