
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Artistas de renombre nacional e internacional dicen sí a la Fiesta de la Confluencia que en la nueva edición suma un día más, entre el 9 y el 13 de febrero próximos, en la emblemática Isla 132. Como novedad, todos esos días el escenario mayor será abierto por las bandas locales triunfadoras del certamen Pre Confluencia haciendo énfasis en la presencia de los grandes valores neuquinos.
Rodrigo Tapari, Damas Gratis, Los Tekis La Konga, El plan de la Mariposa, La Vela Puerca y Los Divididos, Kapanga, Lit Killa, Mau y Ricky, Luciano Pereyra y Tini son los artistas confirmados en el medio de un gran despliegue de gustos musicales.
En la edición 2022 habrá más de 200 estands al aire libre para feriantes y emprendedores, 3.000 metros cuadrados de carpas para sectores de estands institucionales, una carpa exclusiva para shows infantiles y toda la infraestructura para más de 200 puntos gastronómicos.
El intendente Mariano Gaido confirmó esta mañana la grilla de actividades y anticipó detalles de “esta hermosa fiesta que ya no es solamente de los neuquinos y las neuquinas sino se ha transformado en la fiesta más importante de la República Argentina”.
El intendente destacó el detalle de la organización y la participación de los artistas locales, (Foto: Matías García)
Detalló que además del escenario principal funcionará otro alternativo con contenido de músicos locales en simultáneo y, por otro lado, a nivel organizativo y de seguridad, dijo que cerca del escenario se dispondrá un área exclusiva para familias con menores de seis años.
También indicó que a los lados del escenario mayor se colocarán más de 600 metros cuadrados de pantallas LED y se distribuirán en el predio de la Isla más 200 estands al aire libre para feriantes y emprendedores, 3.000 metros cuadrados de carpas para estands institucionales, una carpa exclusiva para shows infantiles, y toda la infraestructura para más de 200 puntos gastronómicos.
“Además, tendremos actividades para disfrutar, como la corrida de la Confluencia más la bicicleteada”, dijo tras recordar que al igual que el año anterior, como municipio moderno, inclusivo, participativo y planificado, habrá una zona WiFi para visitantes gratis, una senda inclusiva y sector preferencial para las personas con movilidad reducida, un mapa digital para los visitantes con sectores de actividades e identificación de conductores designados.
“Son cinco días de fiesta que generan más trabajo, más desarrollo económico, más cultura, más deporte, más inclusión en la nueva normalidad que estamos viviendo”, destacó el intendente Gaido a la par que remarcó que la Fiesta de la Confluencia potencia el turismo en la ciudad, tanto que “ya hay reservas hoteleras para esa fecha”.
«Esta hermosa fiesta que se ha transformado en la más importante de la República Argentina”, afirmó el jefe comunal. (Foto: Jorge A. Cáceres)
«En esta nueva edición entendimos que la cultura es todo: el deporte, los emprendedores, la gastronomía, los artistas, es por eso que consideramos que este nuevo diseño de la Fiesta de la Confluencia será un éxito total”, destacó por su lado el secretario de Cultura, Deporte y Actividad Física, Mauricio Serenelli.
Consideró que es la fiesta más importante del país “no solamente por la cantidad de acciones que tendrá sino por la calidad de la grilla”, a lo que destacó que “en esta gestión los artistas locales son la prioridad”. En este sentido, recordó que la convocatoria del certamen del Pre Confluencia se extendió para fines de enero.
Por otro lado, Serenelli comentó que habrá más de 50 pulseras para la identificación de los niños y niñas en caso de que alguno se pierda en el predio. También contará con 50 mil conductores asignados porque “será una fiesta cuidada”.
Serenelli, comentó que en esta edición “se incorporaron más actividades deportivas: vivimos la corrida de la Confluencia en noviembre y ahora vamos a redoblar con más de 4 mil participantes para esta edición».
En relación a la temática inclusiva, la secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, señaló que «llegó para quedarse a la Fiesta de la Confluencia. Estamos hablando de una inclusión que se da en todos los aspectos y que garantiza accesibilidad al predio pero que también en materia de transporte para las personas con discapacidad”, y agregó que habrá un sector identificado con los baños específicos. “La fiesta está planificada y se va ejecutar para que todos los ciudadanos y ciudadanas ingresen y la disfruten en las mismas condiciones”.
«Esta fiesta está totalmente planificada para que sea un lugar de encuentro y disfrute pero sobre todo tenemos que cuidarnos entre todos», finalizó la titular de la cartera de Ciudadanía.
Maria Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo, recordó que «desde 2013 se viene llevando adelante la fiesta de la confluencia” pero aseguró que “en esta es la fiesta popular que la ciudad necesita” y manifestó que se trata de un evento para toda la familia, ya que habrá actividades y una grilla para que puedan disfrutar todas las edades.
“Los artistas locales tendrán un rol preponderante pero también los emprendedores y feriantes, esto que se vino construyendo desde el inicio de la gestión: los 200 emprendedores y emprendedoras que le dan identidad a esta ciudad tendrán su lugar especial en la fiesta.
*La grilla de espectáculos*
*Miércoles 9: Abren dos bandas locales del Pre Confluencia, sigue Rodrigo Tapari y cierra Damas Gratis.
Jueves 10: Artistas locales del Pre Confluencia, Carnaval Familiar con Los Tekis y cierra La Konga.
Viernes 11; Artistas locales del Pre Confluencia, El plan de la Mariposa, la Vela Puerca y Los Divididos
Sábado 12: Artistas locales del Pre Confluencia, Lit Killa Mau y Ricky.
Domingo 13: Artistas locales del Pre Confluencia, Luciano Pereyra y cierra Tini.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.
Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.