
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
La Cooperativa Las Emprendedoras tuvo un incremento de 15%, y para el año que viene sumará a la separación de residuos secos una planta de procesamiento integral
REGIONALES15/12/2021
“Es un resultado más que importante para la cooperativa”, destacó el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, e indicó que esto se traduce en generación de empleo pues la planta “duplicó su número de trabajadores y trabajadores”.
Baggio, quien hizo un balance el año junto con operarios y operarias, planteó que lo que allí se realiza es “un trabajo arduo” y lo ejemplificó en que “una botella pesa 25 gramos y acá hay cientos de miles de botellas para llegar a completar 160 kilos de enfardado”.
También informó que todos los meses se recolectan alrededor de 60 toneladas de cartón, de papel y derivados, por un lado y por el otro 20 toneladas de plástico. “Esto quiere decir que en un año son 840 toneladas de cartón y 240 de plástico”, destacó.
“Esta referencia es solo para dimensionar el esfuerzo que significa la separación en la cinta transportadora, por lo tanto –insistió- les pedimos a las y los vecinos que nos ayuden y separen los residuos en secos y húmedos en sus domicilios, porque cuanto mejor viene separado de los hogares mejor llega a la cinta transportadora y más productivo es el trabajo de las compañeras y compañeros del Complejo Ambiental Neuquén (CAN)”.
“Es un balance muy importante, acá hay cientos de toneladas procesadas de papeles, de cartones, de plásticos, y ya estamos pensando en lo que viene, en industrializar en Neuquén y convertirlo en elementos de mobiliario urbano porque el intendente Mariano Gaido tiene definido este paso”, señaló más adelante.
Acerca del destino final de los residuos que son procesados, Miriam Rodríguez, de la Cooperativa Las Emprendedoras, precisó que los camiones cargados con fardos de cartón van para Buenos Aires y de PET hacia Mendoza. Son recursos que sostienen a las familias de los recicladores de la planta.
No obstante, indicó que “falta la separación en origen, que los vecinos la hagan en sus hogares y respeten los días de disposición”, a lo cual Baggio informó que «un 70% de la ciudadanía está separando adecuadamente, y luego se encuentra todo el sector de contenedores verdes y negros en el centro y microcentro de la ciudad”.
A todo esto, repasó el esfuerzo que hace el municipio para contribuir a una mejor calidad de vida y a proteger el medioambiente: “Tenemos un complejo ambiental modelo de la Patagonia, centros de transferencia, una planta separadora de residuos y políticas de recolección de residuos voluminosos en los domicilios”.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.