Hallaron un dinosaurio en Las Lajas

  El equipo de paleontólogos que pertenece al museo “Carmen Funes” terminó la campaña en el campo, en cercanías de Las Lajas para extraer los fósiles del hallazgo de un dinosaurio que se produjo hace unos años

REGIONALES12/12/2021
Dinosaurio

  El equipo de paleontólogos que pertenece al museo “Carmen Funes” terminó la campaña en el campo, en cercanías de Las Lajas para extraer los fósiles del hallazgo de un dinosaurio que se produjo hace unos años. El paso siguiente será el traslado para el análisis y estudio en laboratorio.

La directora del museo Ludmila Coria precisó “ya hace varios años que venimos trabajando en este lugar, más precisamente estamos en la formación de Mulichinco ya que aquí afloran estos materiales fósiles de dinosaurios que datan de alrededor de 130 millones de años, es decir son incluso más antiguos que los que afloran en Plaza Huincul”.

“El sedimento y el terreno en el que trabajamos es bastante duro y por lo tanto necesitamos herramientas como martillos neumáticos y eléctricos para acceder con más facilidad al entorno del fósil, ya que éste en sí sigue siendo frágil y por eso las tareas de extracción son bastante laboriosas. Antes de poder extraer el fósil, debemos confeccionar los bochones que es un elemento realizado con yeso y tela arpillera, que se utiliza para proteger al fósil y poder trasladarlo hasta el museo”, describió.

A lo largo de todos estos años, en esta extensa área se pudieron descubrir distintos tipos de ejemplares de dinosaurios como, por ejemplo, terópodos carnívoros y ornitópodos, en los cuales recientemente se trabaja para su extracción de la zona.

“Trabajamos en conjunto con el museo de Las Lajas; el ornitópodo en el que estamos trabajando quedará en este museo hasta que terminemos de prepararlo para poder trasladarlo hasta nuestro museo Carmen Funes. Debemos llevarlo hasta nuestra institución, porque en Las Lajas no hay ningún paleontólogo estable y ese es un requisito fundamental y una de las condiciones para poder tener lo que se denomina «material tipo» y así comenzar a estudiar el fósil”, dijo Coria.

“Un día en el campamento comienza muy temprano, desayunamos aquí y luego venimos a lo que nosotros llamamos el pozo que es el lugar en dónde se encuentra nuestro material de estudio; se trabaja todo el día y volvemos cerca de las 17 o 18 a descansar al campamento para comenzar una nueva jornada de trabajo al día siguiente» finalizó Ludmila Coria.

Además, participaron del campamento Rodolfo Coria, paleontólogo del museo Carmen Funes; Ramón Faúndez director del museo de Las Lajas, Iván Capurro, pasante del museo de Plaza Huincul; licenciado Mateo Gutiérrez paleontólogo de Patrimonio Cultural; Álvaro Acosta y Federico Guzmán estudiantes de paleontología de la Universidad Nacional de Rio Negro .

elsanmartinense

Te puede interesar
Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.