Parques cerró el Mirador del Viento en Traful

Según informó la institución, la medida se adoptó por peligro de derrumbe. Multarán a quienes no cumplan la restricción.

TURISMO Y DESTINOS26/11/2021NeuquenNewsNeuquenNews
202111261220051cefbed2255e59b769fd1c1ea842b153

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informó que por extremas razones de seguridad el  Mirador del Viento sobre la Ruta 65, tanto la pasarela del mirador como el estacionamiento, continúan cerrados.

El cierre preventivo rige desde el mes de mayo, y se debe a la detección de una situación de riesgo sobre el mirador con la posibilidad de caída de la piedra en el que éste se encuentra. Personal del SEGEMAR está evaluando esta condición.

Dado que particulares y empresas no cumplen con las indicaciones y traspasan el alambrado y los carteles de señalización, se solicita nuevamente respetar las recomendaciones y no ingresar.

Ante el incumplimiento de estas indicaciones se procederán a realizar las respectivas infracciones.

Diario Andino

Te puede interesar
Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.