TW_CIBERDELITO_1100x100

Condena por daño moral y punitivo a Telecom Argentina S.A. por incumplimiento del servicio

En el expediente se tuvo por probado el mal funcionamiento durante algo más de un año de la línea telefónica instalada por la compañía en el domicilio de una mujer domiciliada en José León Suárez, lo que originó 105 reclamos. Ahora deberán indemnizarla.

NACIONALES04/11/2021
telecom

En el expediente se tuvo por probado el mal funcionamiento de la línea telefónica instalada por la compañía en el domicilio de una mujer domiciliada en José León Suárez.

La justicia federal ratificó la condena por daño moral y punitivo a Telecom Argentina S.A., por problemas de internet de una usuaria que durante tres años realizó más de un centenar de reclamos por deficiencias en el servicio, confirmaron fuentes judiciales.

La resolución de la Sala III de la Cámara en lo Civil y Comercial Federal fue dictada en la causa que M.M.H., en el conurbano bonaerense, inició por "incumplimiento de servicio de telecomunicaciones" por sistema Arnet contratado con la demandada a mediados de 2012.

En el expediente se tuvo por probado el mal funcionamiento durante algo más de un año de la línea telefónica instalada por la compañía en el domicilio de la mujer, en la calle Emilio Mitre de José León Suárez, lo que originó 105 reclamos registrados entre enero de 2013 y junio de 2016.

Un informe pericial atribuyó las bajas mediciones de velocidad (descarga de datos de internet) a la instalación y extenso recorrido de los cables, más de cinco kilómetros, que generaban valor de atenuación que imposibilitaba una correcta prestación del servicio.

Al contestar la demanda la compañía recordó que en múltiples oportunidades se enviaron operarios para verificar la calidad del servicio de internet, que los reclamos fueron "resueltos", que no hubo dolo de su parte y que, por las deficiencias, efectuó notas de crédito a favor de la usuaria.

Pero la Sala III de la Cámara, como ocurrió en primera instancia, consideró que hubo "culpa" de la prestadora del servicio, "razón por la cual debe afrontar los daños" moral y punitivo, conforme lo dispone el Código Civil y Comercial y la ley 24.240 (Defensa del Consumidor).

Para fijar una indemnización de $70.000 más intereses desde el momento del reclamo judicial, el tribunal valoró las complicaciones en la comunicación de M.M.H. con sus hijas, la de éstas con sus empleadores y "el menoscabo serio al derecho de llevar una vida social dotada de adecuada serenidad".

Los camaristas Fernando Uriarte y Ricardo Recondo concluyeron que las pruebas pusieron "de manifiesto el comportamiento fluctuante del servicio: breves períodos de performance aceptable, con variaciones bruscas desde lo inaceptable (largas esperas tan sólo para descargar una página), hasta la pérdida total de sincronismo" con "corte total" del acceso a internet.

En cambio, el tribunal rechazó el pedido de indemnización por los lapsos en que el servicio no fue prestado, porque la pericia contable detalló los reintegros que hizo la empresa.

Telam

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.