
Intenso trabajo en el interior ante las inclemencias climáticas
El trabajo coordinado se mantendrá durante toda la semana a fin de atender las dificultades que generan las lluvias y nevadas en localidades y comisiones de fomento.
REGIONALES22/07/2020
La secretaría del Interior y Gobiernos Locales informó que los municipios y comisiones de fomento dispusieron en cada localidad un operativo para atender las dificultades que generan las lluvias y nevadas. Se destacó el trabajo coordinado que se mantendrá durante toda la semana de acuerdo al pronóstico.
El secretario Osvaldo Llancafilo dijo que «ante la intensa lluvia y nieve cada intendente y presidente comunal junto a sus equipos trabajan hacia el interior de cada localidad para mantener el estado de la traza urbana y permitir la transitabilidad en calles que se han visto anegadas, por otro lado también se asiste a familias que han sido afectadas por el mal clima».
Se destacó el trabajo coordinado que se mantendrá durante toda la semana de acuerdo al pronóstico.
“Además, Vialidad Provincial lleva adelante un gran trabajo en rutas provinciales y caminos de acceso a parajes, el EPEN asegura el suministro de energía eléctrica e Hidenesa llega con camiones de gas; trabajamos de manera coordinada con la secretaría General y Servicios Públicos y en las zonas rurales con la secretaría de Desarrollo Territorial» agregó el secretario.
Panorama de cada zona de la provincia
En la microrregión Norte de la Provincia se trabajó en la reparación de la traza vial, reperfilamiento de desagües pluviales y asistencia a vecinos cuyas viviendas fueron afectadas por las inclemencias climáticas.
En Chos Malal, el equipo municipal trabajó para restablecer la conexión vial en el sector de Las Vertientes y en el mantenimiento de calles. Además, se realizaron tareas de bacheo en las calles René Favaloro, Islas Malvinas y Tromen. La municipalidad de Los Miches junto a su equipo asistió a adultos mayores y se entregó leña a vecinos y vecinas. En Andacollo hubo neviscas y fuertes precipitaciones, por lo que el equipo municipal trabajó en el desagote de calles inundadas y en la reparación de tres viviendas con filtraciones.
En la microrregión Centro se realizaron trabajos preventivos de desagote del sistema cloacal, mantenimiento de calles y reparación de la red de agua. Se asistió a los pobladores con módulos alimentarios, leña y nylon para las filtraciones en las viviendas.
En Picún Leufú, el equipo municipal trabajó en la reparación y puesta en funcionamiento de la bomba del sistema cloacal y el mantenimiento de la red para evitar el impacto de las precipitaciones. Ante la intensa lluvia que se registró en Las Lajas, empleados y empleadas municipales trabajaron en el mantenimiento de calles y desagües para evitar anegaciones en diferentes puntos del casco urbano. Además se trabajó con máquinas en la red de agua del loteo 8 de Febrero.
A raíz del cierre de la ruta Nº 40 en el tramo Zapala-Las Lajas por el accidente de un camión, se realiza un control preventivo y de asistencia a los más de 30 camiones que quedaron varados en el parador local. El equipo comunal de El Sauce asistió a los pobladores con la entrega de garrafas de gas mientras que en Mariano Moreno empleados y empleadas municipales asistieron a pobladores de la localidad con módulos alimentarios, entrega de leña y nylon para las viviendas. Además se realizaron trabajos preventivos en el sistema de bombeo ante una posible crecida del arroyo Covunco.
En la microrregión Sur se realizaron trabajos de mantenimiento de calles y se asistió a productores con alimento para los animales.
La comisión de fomento de Pilo Lil junto a su equipo trabajó en el cerramiento del predio donde funciona la sede comunal. Empleados y empleadas comunales trabajaron en el mantenimiento de caminos del ejido urbano y asistieron a los productores con rollos de pasto y alfalfa. En Junín de los Andes se realizaron trabajos de despeje en líneas de alta y media tensión mientras que en Villa Traful, la comisión de fomento asistió con leña a pobladores del paraje Cuyín Manzano.
En la microrregión Este se llevaron a cabo trabajos de prevención y asistencia ante posibles desbordes de los cursos de agua de la zona.
Las intensas lluvias en la localidad de Sauzal Bonito generaron desbordes del río Neuquén, por lo que ya se coordinó el posible traslado y estadía de 15 familias que viven en la zona de la costa en caso de ser necesario.
En la microrregión Confluencia se realizaron trabajos de desagote de líquidos, limpieza de canales y despeje de bocas de tormenta.
Las intensas lluvias que afectaron a Vista Alegre generaron problemas de desagote en las zonas bajas de la localidad, por lo que desde el municipio se gestionaron dos camiones para la succión de aguas residuales.
En Senillosa se realizaron trabajos de desagote de calles y limpieza de las bocas de tormenta para evitar desbordes.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo aumento sorpresivo de combustibles: acumula 5% en un mes y medio
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas

Accidente vial en el Cañadón de las Cabras: piden precaución al circular por el lugar
Un siniestro vial registrado este martes en la Ruta 7, a la altura de Cañadón de las Cabras


Blanco: “Esperar a las elecciones para derrotar a Milei es dejar que avance contra el pueblo”
El diputado Andrés Blanco (FIT-U) advirtió que “esperar las elecciones es dejar que Milei avance contra el pueblo” y convocó a movilizarse el 17 de septiembre contra los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica del Garrahan y a la Ley de Financiamiento Universitario. Criticó a la CGT, la CTA y al peronismo por mantener la tregua y reclamó un paro general para enfrentar el ajuste y las políticas del FMI.

Asesinaron a una mujer en Nueva Esperanza y buscan a su pareja prófugo
Jessica Scarione, de 35 años, fue hallada sin vida en su casilla con disparos y heridas cortantes. La principal hipótesis es un femicidio y la Policía busca a su pareja, Luis Alberto Espinoza, quien tenía denuncias previas por violencia de género.

El actor y director reconocido por su compromiso con el cine independiente como fundador del Instituto de Cine de Sundance, falleció a los 89 años.

Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.