
Intenso trabajo en el interior ante las inclemencias climáticas
El trabajo coordinado se mantendrá durante toda la semana a fin de atender las dificultades que generan las lluvias y nevadas en localidades y comisiones de fomento.
REGIONALES22/07/2020
La secretaría del Interior y Gobiernos Locales informó que los municipios y comisiones de fomento dispusieron en cada localidad un operativo para atender las dificultades que generan las lluvias y nevadas. Se destacó el trabajo coordinado que se mantendrá durante toda la semana de acuerdo al pronóstico.
El secretario Osvaldo Llancafilo dijo que «ante la intensa lluvia y nieve cada intendente y presidente comunal junto a sus equipos trabajan hacia el interior de cada localidad para mantener el estado de la traza urbana y permitir la transitabilidad en calles que se han visto anegadas, por otro lado también se asiste a familias que han sido afectadas por el mal clima».
Se destacó el trabajo coordinado que se mantendrá durante toda la semana de acuerdo al pronóstico.
“Además, Vialidad Provincial lleva adelante un gran trabajo en rutas provinciales y caminos de acceso a parajes, el EPEN asegura el suministro de energía eléctrica e Hidenesa llega con camiones de gas; trabajamos de manera coordinada con la secretaría General y Servicios Públicos y en las zonas rurales con la secretaría de Desarrollo Territorial» agregó el secretario.
Panorama de cada zona de la provincia
En la microrregión Norte de la Provincia se trabajó en la reparación de la traza vial, reperfilamiento de desagües pluviales y asistencia a vecinos cuyas viviendas fueron afectadas por las inclemencias climáticas.
En Chos Malal, el equipo municipal trabajó para restablecer la conexión vial en el sector de Las Vertientes y en el mantenimiento de calles. Además, se realizaron tareas de bacheo en las calles René Favaloro, Islas Malvinas y Tromen. La municipalidad de Los Miches junto a su equipo asistió a adultos mayores y se entregó leña a vecinos y vecinas. En Andacollo hubo neviscas y fuertes precipitaciones, por lo que el equipo municipal trabajó en el desagote de calles inundadas y en la reparación de tres viviendas con filtraciones.
En la microrregión Centro se realizaron trabajos preventivos de desagote del sistema cloacal, mantenimiento de calles y reparación de la red de agua. Se asistió a los pobladores con módulos alimentarios, leña y nylon para las filtraciones en las viviendas.
En Picún Leufú, el equipo municipal trabajó en la reparación y puesta en funcionamiento de la bomba del sistema cloacal y el mantenimiento de la red para evitar el impacto de las precipitaciones. Ante la intensa lluvia que se registró en Las Lajas, empleados y empleadas municipales trabajaron en el mantenimiento de calles y desagües para evitar anegaciones en diferentes puntos del casco urbano. Además se trabajó con máquinas en la red de agua del loteo 8 de Febrero.
A raíz del cierre de la ruta Nº 40 en el tramo Zapala-Las Lajas por el accidente de un camión, se realiza un control preventivo y de asistencia a los más de 30 camiones que quedaron varados en el parador local. El equipo comunal de El Sauce asistió a los pobladores con la entrega de garrafas de gas mientras que en Mariano Moreno empleados y empleadas municipales asistieron a pobladores de la localidad con módulos alimentarios, entrega de leña y nylon para las viviendas. Además se realizaron trabajos preventivos en el sistema de bombeo ante una posible crecida del arroyo Covunco.
En la microrregión Sur se realizaron trabajos de mantenimiento de calles y se asistió a productores con alimento para los animales.
La comisión de fomento de Pilo Lil junto a su equipo trabajó en el cerramiento del predio donde funciona la sede comunal. Empleados y empleadas comunales trabajaron en el mantenimiento de caminos del ejido urbano y asistieron a los productores con rollos de pasto y alfalfa. En Junín de los Andes se realizaron trabajos de despeje en líneas de alta y media tensión mientras que en Villa Traful, la comisión de fomento asistió con leña a pobladores del paraje Cuyín Manzano.
En la microrregión Este se llevaron a cabo trabajos de prevención y asistencia ante posibles desbordes de los cursos de agua de la zona.
Las intensas lluvias en la localidad de Sauzal Bonito generaron desbordes del río Neuquén, por lo que ya se coordinó el posible traslado y estadía de 15 familias que viven en la zona de la costa en caso de ser necesario.
En la microrregión Confluencia se realizaron trabajos de desagote de líquidos, limpieza de canales y despeje de bocas de tormenta.
Las intensas lluvias que afectaron a Vista Alegre generaron problemas de desagote en las zonas bajas de la localidad, por lo que desde el municipio se gestionaron dos camiones para la succión de aguas residuales.
En Senillosa se realizaron trabajos de desagote de calles y limpieza de las bocas de tormenta para evitar desbordes.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



