
Cambio de guardarails en Ruta 7, piden extremar la precaución en el tránsito
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
La entrega de los dispositivos se efectuó en la Isla 132, oportunidad en la que la Policía provincial también recibió 2 alómetros que permiten de manera preliminar y rápida detectar si una persona tiene alcohol en sangre.
REGIONALES03/11/2021La Municipalidad de Neuquén recibió 20 dispositivos electrónicos, 3 cámaras web, 2 radares y 3 alcoholímetros para reforzar las acciones de seguridad vial que viene desplegando en la ciudad en el marco del trabajo conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Ministerio de Gobierno y Seguridad de la provincia.
La entrega de los dispositivos se efectuó en la Isla 132, oportunidad en la que la Policía provincial también recibió 2 alómetros que permiten de manera preliminar y rápida detectar si una persona tiene alcohol en sangre.
“Estamos desarrollando un plan muy fuerte en seguridad vial, es parte de la agenda central del municipio”, dijo el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán en el acto. “Es un trabajo en equipo que tiene que ver también con mostrar la información que fortalece la tarea del área de Tránsito, y con eso a la seguridad de peatones y conductores”, agregó.
Recordó que la ciudad de Neuquén es una de las pocas con parámetro de alcohol cero al volante y que promueve la designación de conductor designado para morigerar el riesgo que representa para todas las personas que transitan por la vía pública una persona ebria al mando de un vehículo.
Acerca de cómo impacta este instrumental en la seguridad vial de la capital provincial, el subsecretario de Protección Ciudadana y Medio Ambiente, Francisco Baggio, sostuvo que tiene que ver con “con la prevención, la seguridad y cuidar al vecino y a la vecina».
“Es un trabajo en equipo que tiene que ver también con mostrar la información que fortalece la seguridad de peatones y conductores”,
Indicó que el equipamiento es de tecnología de primera calidad y detalló que las cámaras web se instalan en los cascos de los y las inspectoras para documentar la situación en el tránsito y prevenir contravenciones.
El funcionario explicó que «la siniestralidad que se da en la ciudad tiene dos componentes fundamentales: el exceso de velocidad y el alcohol en sangre al momento de conducir” y aseguró que con el equipamiento nuevo «vamos a duplicar los controles que llevamos adelante, y esto nos pone muy orgullosos»-
Acerca de la incorporación de los dos nuevos radares, detalló que son «cinemómetros móviles que permiten instalar operativos de control de exceso de velocidad en distintos puntos de la ciudad, cumpliendo con la demanda de los vecinalistas».
Por su lado, el gobernador Omar Gutiérrez agradeció la fuerte inversión de $28 millones de la ANSV e indicó que “es parte de la política de integración que estamos llevando adelante en forma conjunta con el intendente Mariano Gaido para construir y desarrollar, con justicia social barrial y territorial, ciudades saludables y sustentables diciéndole No a los consumos problemáticos, No a la velocidad en el tránsito”.
El director de Coordinación Interjurisdiccional y Normalización Normativa de la ANSV, Juan Olmos, apreció a su vez que los recursos son importantes y posibles porque “hay compromiso por parte de la provincia, hay predisposición y trabajo mancomunado con los municipios”.
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
La propuesta incluyó asesoramiento sobre distintas herramientas para iniciar e impulsar negocios independientes. Los encuentros se llevarán adelante en las otras seis regiones de la provincia.
Un equipo de salud del norte neuquino fue protagonista en el XVIII Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva, realizado en Río de Janeiro, Brasil
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
La Universidad Nacional del Comahue reafirmó su compromiso con la democratización del conocimiento y el acceso a la educación superior pública, gratuita y de calidad, al participar activamente en la tercera edición del Festival del Libro y Expo Vocacional Cutral Co 2025
Cada 15 de agosto, Italia se paraliza para celebrar el Ferragosto, una tradición que nació en tiempos del Imperio Romano, se transformó con el cristianismo y hoy es sinónimo de vacaciones, comidas al aire libre y alegría popular.
La AIC anticipó un jueves frío con ráfagas intensas en varias localidades y mínimas bajo cero en la provincia.
La Asociación Bancaria anunció la actualización de salarios con retroactivo a agosto y el pago del Día del Bancario.
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
El viernes llega con una energía dinámica pero que invita a la moderación. Habrá oportunidades para crecer, cerrar acuerdos y fortalecer vínculos, aunque será clave mantener la prudencia en los gastos y en las decisiones impulsivas. La influencia astral de la jornada favorece los diálogos constructivos, el trabajo en equipo y la creatividad, pero también puede generar dispersión si no hay un objetivo claro.