
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
La entrega de los dispositivos se efectuó en la Isla 132, oportunidad en la que la Policía provincial también recibió 2 alómetros que permiten de manera preliminar y rápida detectar si una persona tiene alcohol en sangre.
REGIONALES03/11/2021
La Municipalidad de Neuquén recibió 20 dispositivos electrónicos, 3 cámaras web, 2 radares y 3 alcoholímetros para reforzar las acciones de seguridad vial que viene desplegando en la ciudad en el marco del trabajo conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Ministerio de Gobierno y Seguridad de la provincia.
La entrega de los dispositivos se efectuó en la Isla 132, oportunidad en la que la Policía provincial también recibió 2 alómetros que permiten de manera preliminar y rápida detectar si una persona tiene alcohol en sangre.
“Estamos desarrollando un plan muy fuerte en seguridad vial, es parte de la agenda central del municipio”, dijo el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán en el acto. “Es un trabajo en equipo que tiene que ver también con mostrar la información que fortalece la tarea del área de Tránsito, y con eso a la seguridad de peatones y conductores”, agregó.
Recordó que la ciudad de Neuquén es una de las pocas con parámetro de alcohol cero al volante y que promueve la designación de conductor designado para morigerar el riesgo que representa para todas las personas que transitan por la vía pública una persona ebria al mando de un vehículo.
Acerca de cómo impacta este instrumental en la seguridad vial de la capital provincial, el subsecretario de Protección Ciudadana y Medio Ambiente, Francisco Baggio, sostuvo que tiene que ver con “con la prevención, la seguridad y cuidar al vecino y a la vecina».
“Es un trabajo en equipo que tiene que ver también con mostrar la información que fortalece la seguridad de peatones y conductores”,
Indicó que el equipamiento es de tecnología de primera calidad y detalló que las cámaras web se instalan en los cascos de los y las inspectoras para documentar la situación en el tránsito y prevenir contravenciones.
El funcionario explicó que «la siniestralidad que se da en la ciudad tiene dos componentes fundamentales: el exceso de velocidad y el alcohol en sangre al momento de conducir” y aseguró que con el equipamiento nuevo «vamos a duplicar los controles que llevamos adelante, y esto nos pone muy orgullosos»-
Acerca de la incorporación de los dos nuevos radares, detalló que son «cinemómetros móviles que permiten instalar operativos de control de exceso de velocidad en distintos puntos de la ciudad, cumpliendo con la demanda de los vecinalistas».
Por su lado, el gobernador Omar Gutiérrez agradeció la fuerte inversión de $28 millones de la ANSV e indicó que “es parte de la política de integración que estamos llevando adelante en forma conjunta con el intendente Mariano Gaido para construir y desarrollar, con justicia social barrial y territorial, ciudades saludables y sustentables diciéndole No a los consumos problemáticos, No a la velocidad en el tránsito”.
El director de Coordinación Interjurisdiccional y Normalización Normativa de la ANSV, Juan Olmos, apreció a su vez que los recursos son importantes y posibles porque “hay compromiso por parte de la provincia, hay predisposición y trabajo mancomunado con los municipios”.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.