TW_CIBERDELITO_1100x100

El municipio de Neuquén y el laboratorio La Roche realizarán controles gratuitos de piel

El móvil atenderá de manera gratuita sin límite de edad.

REGIONALES26/10/2021
Luciana De Giovanetti

En el marco de la Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel, la Municipalidad de Neuquén y el laboratorio La Roche-Posay dispondrán de un camión móvil que permitirá a las y los vecinos hacerse controles dermatológicos de forma gratuita. El trailer funcionará desde el 3 hasta el 6 de noviembre en Avenida Olascoaga y Mitre.

Luciana De Giovanetti, secretaria de Ciudadanía, explicó que la campaña “nació a partir de un convenio que realizamos con el laboratorio La Roche”, y sostuvo que esto incluye la presencia de “un camión instalado que va a hacer control y prevención de cáncer de piel. Es un equipo de profesionales dermatólogos que van a atender gratuitamente a todos los ciudadanos y ciudadanas que se acerquen”, resaltó.

La funcionaria destacó que el móvil funcionará de 10 a 19 y que la atención se hará sin turno, por demanda espontánea: “Quienes quieran hacer algún control dermatológico que tenga que ver con algún lunar, mancha o demás se puede acercar y de manera gratuita lo van a estar atendiendo”, indicó.

Por último, agregó que podrán concurrir personas sin límite de edad, “desde niños hasta adultos mayores”.

NEUQUEN CAPITAL GOV

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.