TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Megaconcierto por su cumpleaños...Charly García canta en el CCK

Desde poco después de las 14, una orquesta de cámara bajo la dirección musical del pianista Carlos Britez llevó adelante la primera parte. El evento puede seguirse por streaming

NACIONALES23/10/2021
imagen_2021-10-23_191946

El ca

Con los acordes de "Confesiones de invierno" arrancó esta tarde el megaconcierto de homenaje a Charly García el día de su cumpleaños, que se extenderá a lo largo de ocho horas, dividido en cuatro bloques y con más de 100 músicos en escena.

Desde poco después de las 14, una orquesta de cámara integrada por violines, violas, cello, contrabajo, órgano, flauta, clarinete, corno y percusión, bajo la dirección musical del pianista Carlos Britez, llevó adelante la primera parte del concierto, recorriendo obras de su repertorio desde Sui Generis a Serú Girán y la etapa solista del creador de “Los dinosaurios”.

A sala llena y repleta de barbijos, los aplausos impacientes y expectantes del público se escucharon con fuerza minutos antes del ingreso de los músicos -vestidos de negro y cada uno luciendo un brazalete impreso con el mítico logo de "Say No More"- al escenario iluminado de un rojo tenue, dispuestos a interpretar con nuevas sonoridades el extenso y rico repertorio de García, con arreglos a cargo de Julián Caeiro y Pablo Salzman.

El grupo académico, a través de un delicado trabajo arreglístico, fue uniendo distintas piezas de García, poniendo de manifiesto la riqueza melódica de las creaciones del máximo rockstar argentino, maleables y dispuestas a asumir distintos formatos, registros e interpretaciones, que jugaron a modo de reformulaciones que nunca olvidaron el original del cual provenían.

Una platea atenta, colmada, expectante, recibió la música que llegaba desde el escenario con alegría y fue transitando sin excesos este reencuentro extraño de música, gente e interpretaciones en vivo en la pospandemia, en un concierto plagado de sensaciones afectivas por el tributo que rinde y la dimensión del creador al que celebra.

El momento culminante de este primer bloque, donde la música de Charly fue bañada por delicadas líneas académicas, fue el desierto existencial que dibujó García en "Yendo de la cama al living", que arrancó las primeras palmas siguiendo la música e inyectó adrenalina a un concierto de mucha suavidad y densidad aérea.

Los arregladores Julián Caeiro y Pablo Salzman hicieron un recorrido casi cronológico por el repertorio de García, arrancando un primer bloque de canciones encadenadenas donde a "Confesiones de invierno" siguieron "Cuando ya me empiece a quedar solo", "Alto en la Torre" e "instituciones".

Luego fue el turno de "Cinema Verité", "Desarma y Sangra / 20 trajes verdes" y "Alicia en el país", en un bloque que puso en juego texturas y climas, con la configuración acaso más dramática de la invención musical de García.

Fragmentos orquestados de "Superhéroes", "Ojos de Videotape" y el remate de "Yendo de la cama al living", con violín eléctrico al frente dieron a la platea el clímax óptimo para empezar a imaginar un descenso apacible y calmo, guiados por los vientos suaves de algún planeador del alma con "Adela en el carrusel" y "Tema de amor".

Aunque nunca fue ajeno a las cuerdas ni las orquestas, el trabajo camarístico que abrió el megaconcierto del CCK puso en juego las lógicas de las reinvenciones y los dispositivos para abordar una música siempre abierta y con capacidad de ser repensada constantemente y desde diversos ángulos.

 
Segundo bloque de concierto

La segunda parte del concierto propuso una inabarcable variedad de lecturas y marcó un profundo arco de influencias del creador de "Clics modernos" en músicos de las generaciones posteriores.

Desde una versión de "Pasajera en trance" en arpa y voz por parte de Sonia Alvarez, a una conmovedora interpretación de "Rezo por vos" en percusión de Santiago Vázquez que puso la piel de gallina, pasando por Darío Jalfin en una clásica pero bella puesta de "Canción de dos por tres", las músicas de García parecieron ampliarse y alcanzar nuevos aires en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner.

Hubo apuestas más arriesgadas, un interesante acercamiento en teclado y caja de ritmos y sonidos de Nico Sorín a "Quizás, porque" -único tema del primer longplay de Sui Generis, "Vida" de 1972, que se tocó en el CCK- y otras absolutamente viradas a la improvisación jazzera como "Ojos de videotape" del trío de Ernesto Jodos (piano), Sergio Verdinelli (batería) y Mariano Otero (contrabajo), y "Nos siguen pegando abajo" de Diego Schissi acompañado por Diana Arias en contrabajo.

Hernán Jacinto y Andrés Beeuwsaert en piano, cada uno por su lado, marcaron también los amplios horizontes que puede encerrar la música de Charly y que como un tesoro puede expandirse y alcanzar dimensiones insospechadas que hacen aún más queridas las versiones originales.

El megaconcierto continúa en su tercer bloque musical, en el que se esperan fuertes novedades, con su veta más rockera, asentada en una banda estable conformada por Fabián "Zorrito" Quintiero en teclados, Fernando Samalea en batería, María Eva Albistur en bajo y Fernando Kabusacki en guitarras.


A ellos se irán uniendo Erica Di Salvo, Ulises Di Salvo, Rosario Ortega, Juan Ingaramo, Alina Gandini, María Rosa Yorio , Guido Spina, Raúl Porchetto, Andy Chango, Alejandro Medina y Lola Medina entre más.

La misma banda estable volverá el escenario del Auditorio Nacional a las 19.30 para compartir con Julieta Venegas, Richard Coleman, Christian Basso, Benito Cerati, Cucuza Castiello, Emmanuel Horvilleur, Pablo Guyot y Alfredo Toth, Julia Zenko, El Zar, Brenda Asnicar, Mavi Díaz, Lito Epumer, Leo García, Celeste Carballo, Sara Hebe, Rosario Ortega, Joaquín Levinton, Leandro Lopatín, Hilda Lizarazu, El príncipe idiota y Fernando Ruíz Díaz.

El concierto del CCK se puede seguir en vivo por YouTube, Facebook, Contar y Latir! y por Nacional Rock.

Te puede interesar
Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 15 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
ACTUALIDAD15/11/2025

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 16 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/11/2025

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 17 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/11/2025

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.