
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Está funcionando en la capital neuquina y la Jurisdicción IV con asiento en Junín de los Andes.
REGIONALES21/10/2021
Comenzó a funcionar tanto en Neuquén Capital como en la IV circunscripción judicial con asiento en Junín de los Andes el servicio de asesoramiento legal y patrocinio gratuito destinado a las personas víctimas de violencia de género.
Se incorporaron dos abogadas al cuerpo de letrados de las Personas Víctimas de Violencia de Género que fueron contratadas por el Estado provincial. Este cuerpo de abogados y abogadas se focaliza en casos en los que corren riesgo la salud o la vida de las víctimas. Además, cuando los profesionales advierten una posible escalada de violencia y desencadenar en situaciones más graves, se evalúan factores de vulnerabilidad y el riesgo, entre otros.
“La idea es que, cuando se requiera la intervención de un abogado gratuito, para estas situaciones, los profesionales puedan cumplir con ese rol”, explicó el director del Centro de Atención a la Víctima (CAV), Rodolfo de la Fuente.
Aclaró que sería lo mismo que la contratación de un abogado privado por cualquier situación que lo amerite, pero que en estos casos los servicios los paga el Estado.
Justamente, la autoridad de aplicación es el ministerio de Gobierno y Seguridad (con intervención de la subsecretaría de las Mujeres, dependiente del ministerio de Ciudadanía), y el organismo de derivación de los casos es el CAV.
Los abogados no atenderán exclusivamente situaciones que haya asistido el CAV desde un principio, sino que pueden ser derivados por otros organismos, y con intervención del CAV se hacen las derivaciones a los profesionales.
Dijo que si la Línea 148, la Oficina de Violencia del poder judicial, o Desarrollo Social consideran que una víctima debe ser derivada al patrocinio jurídico gratuito, debe enviar al CAV un informe pormenorizado de la situación.
De la Fuente indicó se hace la evaluación sobre el informe y no sobre la persona para no revictimizar a la víctima y “en caso de coincidir con el organismo que amerita el patrocinio nos comunicamos con la abogada y derivamos la situación para que haga el contacto y ya se presente en el proceso judicial”.
Agregó que, a pesar de que la puesta en funcionamiento del cuerpo es relativamente reciente, en la IV circunscripción ya se realizaron algunas actuaciones “con buenos resultados”.
Además, con el fin de brindar una respuesta cada vez más eficiente, desde el CAV se están promoviendo reuniones con otros organismos, para desarrollar mecanismos de coordinación y cooperación y para brindar información sobre el funcionamiento del sistema y requisitos para las derivaciones.
En simultáneo se está llevando adelante una segunda convocatoria para Cutral Co (II), Zapala (III), y Chos Malal (V). Para ello, desde la subsecretaría de Gobierno se pusieron en contacto con el Colegio de Abogados para darle difusión entre los profesionales del derecho, y en los próximos días la convocatoria será publicada en el Boletín Oficial.
Este cuerpo, creado por ley N° 3106 y reglamentado por decreto N° 1469 de diciembre de 2020, tiene como fin garantizar el acceso a la justicia y la tutela efectiva de los derechos a las personas víctimas de violencia de género, en todos sus tipos y modalidades establecidas en la Ley 26.485 y Leyes provinciales 2785 y 2786.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.