
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Está funcionando en la capital neuquina y la Jurisdicción IV con asiento en Junín de los Andes.
REGIONALES21/10/2021Comenzó a funcionar tanto en Neuquén Capital como en la IV circunscripción judicial con asiento en Junín de los Andes el servicio de asesoramiento legal y patrocinio gratuito destinado a las personas víctimas de violencia de género.
Se incorporaron dos abogadas al cuerpo de letrados de las Personas Víctimas de Violencia de Género que fueron contratadas por el Estado provincial. Este cuerpo de abogados y abogadas se focaliza en casos en los que corren riesgo la salud o la vida de las víctimas. Además, cuando los profesionales advierten una posible escalada de violencia y desencadenar en situaciones más graves, se evalúan factores de vulnerabilidad y el riesgo, entre otros.
“La idea es que, cuando se requiera la intervención de un abogado gratuito, para estas situaciones, los profesionales puedan cumplir con ese rol”, explicó el director del Centro de Atención a la Víctima (CAV), Rodolfo de la Fuente.
Aclaró que sería lo mismo que la contratación de un abogado privado por cualquier situación que lo amerite, pero que en estos casos los servicios los paga el Estado.
Justamente, la autoridad de aplicación es el ministerio de Gobierno y Seguridad (con intervención de la subsecretaría de las Mujeres, dependiente del ministerio de Ciudadanía), y el organismo de derivación de los casos es el CAV.
Los abogados no atenderán exclusivamente situaciones que haya asistido el CAV desde un principio, sino que pueden ser derivados por otros organismos, y con intervención del CAV se hacen las derivaciones a los profesionales.
Dijo que si la Línea 148, la Oficina de Violencia del poder judicial, o Desarrollo Social consideran que una víctima debe ser derivada al patrocinio jurídico gratuito, debe enviar al CAV un informe pormenorizado de la situación.
De la Fuente indicó se hace la evaluación sobre el informe y no sobre la persona para no revictimizar a la víctima y “en caso de coincidir con el organismo que amerita el patrocinio nos comunicamos con la abogada y derivamos la situación para que haga el contacto y ya se presente en el proceso judicial”.
Agregó que, a pesar de que la puesta en funcionamiento del cuerpo es relativamente reciente, en la IV circunscripción ya se realizaron algunas actuaciones “con buenos resultados”.
Además, con el fin de brindar una respuesta cada vez más eficiente, desde el CAV se están promoviendo reuniones con otros organismos, para desarrollar mecanismos de coordinación y cooperación y para brindar información sobre el funcionamiento del sistema y requisitos para las derivaciones.
En simultáneo se está llevando adelante una segunda convocatoria para Cutral Co (II), Zapala (III), y Chos Malal (V). Para ello, desde la subsecretaría de Gobierno se pusieron en contacto con el Colegio de Abogados para darle difusión entre los profesionales del derecho, y en los próximos días la convocatoria será publicada en el Boletín Oficial.
Este cuerpo, creado por ley N° 3106 y reglamentado por decreto N° 1469 de diciembre de 2020, tiene como fin garantizar el acceso a la justicia y la tutela efectiva de los derechos a las personas víctimas de violencia de género, en todos sus tipos y modalidades establecidas en la Ley 26.485 y Leyes provinciales 2785 y 2786.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.