
Sin agua desde la semana pasada
Se trata del sector El Mirador, donde habitan 350 familias hace unos siete años. No tienen agua ni para las plantaciones ni para los animales. Señalaron que hay dos bombas de riego averiadas.
REGIONALES20/10/2021
Vecinos del sector El Mirador de la Meseta, en el límite con el ejido de Centenario, solicitaron con urgencia a Recursos Hídricos que repare las bombas de riego dado que desde la semana pasada no tienen agua ni para los animales, ni para los cultivos. Además, le solicitaron al municipio que regularice la situación de la distribución de agua potable porque no alcanza para abastecer todas las familias.
Se trata del sector El Mirador donde hay unas 350 familias asentadas desde hace unos siete años. Son 20 manzanas comprendidas entre Colonia Rural Nueva Esperanza, desde la calle El Centeno hasta la zona del EPAS, cerca del límite del ejido con Centenario, contiguo a las canteras.
“Desde la semana pasada estamos sin agua de riego y para muchas familias es la única entrada de agua que tienen en la casa. Si bien desde hace 3 años nos abastecen de agua potable con camiones, por un proyecto junto la Colonia Nueva Esperanza, cuando Desarrollo Social hizo un relevo, no dan abasto”, aseguró la vicepresidenta de la Subcomisión Sector El Mirador de La Meseta, Romina González.
Precisó que desde el viernes pasado las familias están sin agua en esa zona rural y que la mayor preocupación son los animales de granja y los cultivos. “Hay gente que se dedica a la plantación y vive de lo que cosechan”, explicó.
González indicó que están rotas las bombas que abastecen el riego en ese sector de la ciudad y que corresponde a la Dirección de Recursos Hídricos su reparación.
Dijo que este lunes a las 10 presentaron en la Municipalidad del Oeste una nota dirigida al intendente Mariano Gaido. “Le pedimos que nos ayude con la distribución de los camiones de agua potable porque no dan abasto y que interceda para que regularicen las bombas porque lo que está roto en este caño son las bombas”, señaló la vecinalista.
La mujer indicó que le dijeron que como era en carácter de urgencia lo iban a tratar el mismo día, aunque hasta este miércoles no obtuvieron respuesta.
“La gente está usando el agua potable para tomar y para cocinar. Estamos con una verdadera urgencia, se nos están secando las plantas”, dijo González, quien agregó que hay vecinos que “bajan de la meseta a otros barrios para buscar agua donde no llegan los camiones con agua potable”.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones





