
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Se trata del sector El Mirador, donde habitan 350 familias hace unos siete años. No tienen agua ni para las plantaciones ni para los animales. Señalaron que hay dos bombas de riego averiadas.
REGIONALES20/10/2021
Vecinos del sector El Mirador de la Meseta, en el límite con el ejido de Centenario, solicitaron con urgencia a Recursos Hídricos que repare las bombas de riego dado que desde la semana pasada no tienen agua ni para los animales, ni para los cultivos. Además, le solicitaron al municipio que regularice la situación de la distribución de agua potable porque no alcanza para abastecer todas las familias.
Se trata del sector El Mirador donde hay unas 350 familias asentadas desde hace unos siete años. Son 20 manzanas comprendidas entre Colonia Rural Nueva Esperanza, desde la calle El Centeno hasta la zona del EPAS, cerca del límite del ejido con Centenario, contiguo a las canteras.
“Desde la semana pasada estamos sin agua de riego y para muchas familias es la única entrada de agua que tienen en la casa. Si bien desde hace 3 años nos abastecen de agua potable con camiones, por un proyecto junto la Colonia Nueva Esperanza, cuando Desarrollo Social hizo un relevo, no dan abasto”, aseguró la vicepresidenta de la Subcomisión Sector El Mirador de La Meseta, Romina González.
Precisó que desde el viernes pasado las familias están sin agua en esa zona rural y que la mayor preocupación son los animales de granja y los cultivos. “Hay gente que se dedica a la plantación y vive de lo que cosechan”, explicó.
González indicó que están rotas las bombas que abastecen el riego en ese sector de la ciudad y que corresponde a la Dirección de Recursos Hídricos su reparación.
Dijo que este lunes a las 10 presentaron en la Municipalidad del Oeste una nota dirigida al intendente Mariano Gaido. “Le pedimos que nos ayude con la distribución de los camiones de agua potable porque no dan abasto y que interceda para que regularicen las bombas porque lo que está roto en este caño son las bombas”, señaló la vecinalista.
La mujer indicó que le dijeron que como era en carácter de urgencia lo iban a tratar el mismo día, aunque hasta este miércoles no obtuvieron respuesta.
“La gente está usando el agua potable para tomar y para cocinar. Estamos con una verdadera urgencia, se nos están secando las plantas”, dijo González, quien agregó que hay vecinos que “bajan de la meseta a otros barrios para buscar agua donde no llegan los camiones con agua potable”.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.