TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Conformarán un grupo de rescate en ríos de montaña en Junín de los Andes

Entre el 15 y el 17 de octubre realizaron un curso de capacitación en dos puntos claves del río Chimehuin. Uno en la costa de la localidad y el otro en Punta del Viento, distante a unos 15 kilómetros.

REGIONALES19/10/2021
capacitacion-rescate-rio-montanas-juninjpg

Tras la capacitación que realizaron el fin de semana en el río Chimehuin, tanto personal de Defensa Civil de Junín de los Andes como prestadores de servicio del ámbito privado, conformarán un grupo de rescate de primera respuesta en cursos de agua de la localidad.
 
Del 15 al 17 de octubre, llevaron a cabo una capacitación de seguridad y rescate en ríos de montaña a cargo de los instructores homologados de Extremo Sur Rafting & Kayak provenientes de la localidad chubutense de El Manso.

El director de Defensa Civil de Junín de los Andes, Norberto Ocares, dijo que también se capacitaron con balseros que operan sobre el Chimehuin, ya sea para loft de pesca como particulares. Señaló que ellos siempre están sobre río y, no sólo dan seguridad a sus clientes, sino también se encargan de hacer rescates eventuales.

capacitacion-rescate-rio-montanas-junin-2jpg

“El río Chimehuin, por más que se venga bajo, es correntoso. El año pasado una persona de Junín quiso cruzar en estado de ebriedad y por más que el agua no le superaba la altura de la cintura, perdió el equilibrio y se ahogó”, recordó.

Dijo que Junín no cuenta con guardavidas. Se debería definir una costa de playa, pero la gente suele buscar diferentes orillas para meterse al agua, con lo cual no darían abasto para cubrirlo en toda su extensión.

Sostuvo que hay que saber leer el río, ser muy cauteloso y no confiarse en los ríos de montaña. “Hay que seguir capacitándose, ir al rescate con los elementos de seguridad correspondientes para cuidar primero al rescatista”, agregó el titular de Defensa Civil.

LMN

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.