
Agenda Cultural para este fin de semana en el Alto Valle de Rio Negro y Neuquén
Un fin de semana para emocionarse, reflexionar y vibrar con el arte local
Fue ganadora de la edición 2021 de Mi Verano Canta y ahora le espera un futuro prometedor en el Teatro Broadway
ACTUALIDAD - CULTURA26/09/2021El arte neuquino continúa floreciendo incluso en aquellos pequeños habitantes de la ciudad capital que hacen maravillas a pesar de su corta edad. Una de ellos es Lucila Lanchas, una nena de 11 años, criada en barrio Nuevo, en el bajo neuquino, que deslumbra a todo aquel que escucha su voz al cantar.
Todo comenzó cuando tenía 4 años: "De chiquita me gusta cantar y bailar. Crecí escuchando música y hay videos míos bailando y cantando canciones de Karina La Princesita", contó Lucila en diálogo con LM Neuquén, en los estudios de LM Play.
Pero su familia descubrió el gran talento que poseía a los 9 años, en una celebración familiar. Se trataba de un asado en la casa de sus tíos paternos, que son cantantes. Ella había estado practicando "Once mil", una de las canciones de Abel Pintos, y decidió cantarla frente a sus allegados.
"Ellos nunca me habían escuchado y luego de eso, mi tía Paula, que también canta, me empezó a invitar a sus shows en restobares. Ella me ayuda a elegir las canciones, las que mejor quedan con mi voz y las ensayamos juntas", detalla y, entre risas, confiesa: "Yo soy muy vaga para ensayar, no lo hago mucho, entonces mi tía me ayuda. Yo siento que ella es mi maestra". Así surgió su interpretación del tema "Mujer de carne y hueso", del grupo colombiano Guayacán Orquesta.
Hoy, con 11 años, Lucila cuenta con varias presentaciones a su nombre. Incluso fue participante del concurso Mi Verano Canta 2021, organizado por la Municipalidad de Neuquén, del cual resultó ganadora en la categoría infantil. Su premio fue tener la posibilidad de grabar un videoclip de manera profesional y poder asistir a clases de canto, actividad que Lucila nunca había hecho.
"Todos los lunes tengo mis clases de canto. Mi profe Leo me enseñó a respirar, a calentar la voz y me ayudó a sacar el final de una canción que no me salía y ahora sí puedo hacerlo, así que estoy muy feliz por eso", expresa entusiasmada la niña que tiene una diversidad de referentes musicales: desde los grupos de K-pop Black Pink y BTS hasta Mon Laferte, Pimpinela y Gloria Trevi.
La semana de Lucila está cargada de actividades, las cuales complementa con el canto: asiste a la Escuela Primaria N° 61, toma clases de inglés, de natación y asiste a clases con una profesora particular.
A pesar de sus múltiples tareas diarias, tiene claro lo que quiere hacer en su vida y sin dudas es cantar: "Me gusta mucho el canto y me gustaría ser famosa pero no por la fama, si no que quiero generar algo en la gente con mis canciones. Que cuando se sientan mal, me escuchen y les haga bien".
¿Sus amigos y su familia? Los grandes fanáticos que tiene. "Mis amigos me hacen cantar siempre, las porteras de la escuela también. Mi familia siempre me está apoyando y buscando canciones para que ensaye".
De Neuquén al Teatro Broadway
Lucila y su familia siguen en Instagram la cuenta del productor Guillermo Marín, creador de Talentos Federales, un casting que recorre la Argentina buscando artistas para que participen en obras teatrales en el Teatro Broadway de Buenos Aires. Este espacio tuvo lugar en el Centro Cultural de Cutral Co, localidad neuquina a la que la niña viajó junto a sus padres, Cintia y Nicolás, para poder audicionar el pasado 27 de agosto, luego de enviar un video a la producción y quedar entre los 120 seleccionados, de unos 1.000 que se presentaron.
El casting comenzaba a las 16, pero Lucila recién tuvo su oportunidad a las 21. En su gran momento decidió presentarse con Mi buen amor, una canción de su ídola Mon Laferte, y dejó a Marín y a los presentes con la boca abierta. El productor felicitó a los padres por su hija, les dijo que era prodigio y aseguró: "Esto es lo que yo estoy buscando, talento innato".
La dinámica de las audiciones constaba en volver a presentarse el domingo 29 de agosto, pero Marín no dudó un segundo y le dijo: "Te vas directo al Teatro Broadway". Incluso hizo una excepción, puesto que la competencia para llegar a calle Corrientes es para mayores de 12 años.
Lucila empezó a cantar a los 9 años, frente a su familia, cuando interpretó una de las canciones de Abel Pintos.
En los primeros días de octubre Lucila viajará a la capital nacional para presentarse en las tablas de este teatro. En caso de ser aceptada, pasará a la final que se celebrará en diciembre y si gana esa instancia, podrá comenzar a trabajar allí, haciendo lo que más ama.
En caso de que esto último ocurra, su familia seguirá siendo incondicional con los deseos de la pequeña, puesto que acordaron mudarse a Buenos Aires si resulta ganadora, escenario que por el talento de esta niña neuquina se deja ver bastante posible, al igual que su futura fama y su gran sueño de hacer bien a través de su voz.
Un fin de semana para emocionarse, reflexionar y vibrar con el arte local
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas
Desde Cipolletti hasta Neuquén, pasando por Plottier, Centenario y Roca, esta semana el Alto Valle se viste de cultura. Clases de tango, comedias entrañables, rock progresivo, música celta y obras que nos interpelan. Una invitación a salir, sentir y compartir.
Bajo la dirección del maestro Andrés Tolcachir y maestros invitados, la Fundación BPN organiza una gala especial para reconocer la trayectoria de la orquesta provincial y su aporte a la cultura neuquina.Gastronomía neuquina
Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.
La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente
En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.
Un fin de semana para emocionarse, reflexionar y vibrar con el arte local
Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.
El conjunto de Florida, con la posible vuelta de Lionel Messi, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular
En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.
En su visita a Cutral Co, la candidata a senadora por La Libertad Avanza, Nadia Márquez, volvió a recurrir a un discurso cargado de consignas contra el kirchnerismo y de apelaciones al sacrificio ciudadano. Sin embargo, sus declaraciones dejaron más preguntas que certezas sobre qué propuestas concretas llevará al Congreso si resulta electa.