
La UNCo define si vuelve a la presencialidad
Habrá una reunión solicitada por ADUNC. Piden regresar a las aulas este año para exámenes y prácticas. También que en octubre se anuncie cómo siguen en 2022.
REGIONALES26/09/2021
La conducción de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) acordó una reunión con el gremio docente Adunc para definir la vuelta a la presencialidad. El encuentro se resolvió a pedido del sindicato, que reclama el regreso a las aulas este año para tomar exámenes y cumplir con las prácticas profesionales. También buscan que, en octubre, a más tardar, haya un anuncio oficial sobre la modalidad de cursada para 2022.
Adunc presentó una carta este viernes al rector Gustavo Crisafulli, en la que pidió por una "mayor presencialidad" en lo inmediato para algunas actividades académicas y precisiones sobre el dictado de clases para el primer cuatrimestre de 2022.
Lorena Higuera, secretaria adjunta del gremio, aclaró que "esto no significa que la universidad hoy esté cerrada, al contrario, el cuatrimestre está avanzado y se están garantizando las clases, los exámenes y los trámites administrativos, pero creemos que hay un contexto que nos permite abrir la presencialidad para tomar finales, defensas de tesis y también algunas prácticas que no se pudieron realizar en la virtualidad".
"Entendemos que los contextos se han modificado, las condiciones sanitarias y las aperturas, y nos preocupa además que se pueda tomar una definición sobre el primer cuatrimestre de 2022 y que debería ser en octubre, a más tardar, por los alumnos que no viven en la ciudad y tienen que buscar alquiler y tomar decisiones económicas para inscribirse o continuar con una carrera", argumentó.
Contó que, en dos años de virtualidad, les pasó "que tenemos alumnos en algunas carreras que residen en Ushuaia o Entre Ríos y hasta recibimos consultas desde Chile o Bolivia, porque la modalidad a distancia permitió eso y, en una carrera de tres años, fue un montón de tiempo, pero ahora hay que ver cómo avanzamos en una apertura a la presencialidad".
Recordó que "las carreras de grado de la UNCo están pensadas para la modalidad presencial, no son carreras a distancia, y no podemos avisar en diciembre que se reanuda porque sería inapropiado; hay que hacerlo en octubre, cuando comienza el proceso de inscripciones y todavía no terminamos las cursadas".

Higuera recalcó que el reclamo del gremio tuvo buena recepción de las autoridades de la universidad, "que nos confirmaron una reunión en los próximos días y nos indicaron que este tema está en agenda, que hay un interés en tratarlo".
El martes pasado, Adunc organizó una reunión de los equipos docentes de todos los asentamientos que tiene la universidad y allí surgió que existe una demanda desde las cátedras por el regreso a las clases presenciales, al margen de la preocupación por los estudiantes.
Sobre el regreso de los exámenes finales presenciales este año, la secretaria adjunta de Adunc explicó que, "en ese punto, si bien se están tomando de manera virtual, hay casos en los que tenés más de 50 estudiantes para rendir y es complejo, por eso consideramos que puede haber una apertura en este contexto para cambiar la modalidad".


Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

La Policía capturó a los 4 presos que se habían fugado de la Unidad 12
En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Muerte Bajo Sospecha en el Hospital Heller: Un Hombre Exaltado y Armado Fallece Tras ser Reducido
Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Adunc Convoca: Paro nacional docente y no docente el miércoles 19 y continuidad del plan de acción gremial
Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy



