
La UNCo define si vuelve a la presencialidad
Habrá una reunión solicitada por ADUNC. Piden regresar a las aulas este año para exámenes y prácticas. También que en octubre se anuncie cómo siguen en 2022.
REGIONALES26/09/2021
La conducción de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) acordó una reunión con el gremio docente Adunc para definir la vuelta a la presencialidad. El encuentro se resolvió a pedido del sindicato, que reclama el regreso a las aulas este año para tomar exámenes y cumplir con las prácticas profesionales. También buscan que, en octubre, a más tardar, haya un anuncio oficial sobre la modalidad de cursada para 2022.
Adunc presentó una carta este viernes al rector Gustavo Crisafulli, en la que pidió por una "mayor presencialidad" en lo inmediato para algunas actividades académicas y precisiones sobre el dictado de clases para el primer cuatrimestre de 2022.
Lorena Higuera, secretaria adjunta del gremio, aclaró que "esto no significa que la universidad hoy esté cerrada, al contrario, el cuatrimestre está avanzado y se están garantizando las clases, los exámenes y los trámites administrativos, pero creemos que hay un contexto que nos permite abrir la presencialidad para tomar finales, defensas de tesis y también algunas prácticas que no se pudieron realizar en la virtualidad".
"Entendemos que los contextos se han modificado, las condiciones sanitarias y las aperturas, y nos preocupa además que se pueda tomar una definición sobre el primer cuatrimestre de 2022 y que debería ser en octubre, a más tardar, por los alumnos que no viven en la ciudad y tienen que buscar alquiler y tomar decisiones económicas para inscribirse o continuar con una carrera", argumentó.
Contó que, en dos años de virtualidad, les pasó "que tenemos alumnos en algunas carreras que residen en Ushuaia o Entre Ríos y hasta recibimos consultas desde Chile o Bolivia, porque la modalidad a distancia permitió eso y, en una carrera de tres años, fue un montón de tiempo, pero ahora hay que ver cómo avanzamos en una apertura a la presencialidad".
Recordó que "las carreras de grado de la UNCo están pensadas para la modalidad presencial, no son carreras a distancia, y no podemos avisar en diciembre que se reanuda porque sería inapropiado; hay que hacerlo en octubre, cuando comienza el proceso de inscripciones y todavía no terminamos las cursadas".

Higuera recalcó que el reclamo del gremio tuvo buena recepción de las autoridades de la universidad, "que nos confirmaron una reunión en los próximos días y nos indicaron que este tema está en agenda, que hay un interés en tratarlo".
El martes pasado, Adunc organizó una reunión de los equipos docentes de todos los asentamientos que tiene la universidad y allí surgió que existe una demanda desde las cátedras por el regreso a las clases presenciales, al margen de la preocupación por los estudiantes.
Sobre el regreso de los exámenes finales presenciales este año, la secretaria adjunta de Adunc explicó que, "en ese punto, si bien se están tomando de manera virtual, hay casos en los que tenés más de 50 estudiantes para rendir y es complejo, por eso consideramos que puede haber una apertura en este contexto para cambiar la modalidad".


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Pettovello quiere derogar la Ley de Educación y hay alarma en la comunidad educativa Nacional
El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país
La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Alerta por un fuerte rebrote de coronavirus en Argentina: la provincia que tomaría medidas preventivas de la pandemia
Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Caso Loan: el tribunal que hará el debate oral ratificó la competencia federal
Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.




