
La provincia de Neuquén envió a brigadistas de Villa La Angostura hacia la vecina provincia de Río Negro, donde se sumaron al combate contra las llamas en el nuevo foco ígneo que se desató en cercanías de Bariloche
Habrá una reunión solicitada por ADUNC. Piden regresar a las aulas este año para exámenes y prácticas. También que en octubre se anuncie cómo siguen en 2022.
REGIONALES26/09/2021La conducción de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) acordó una reunión con el gremio docente Adunc para definir la vuelta a la presencialidad. El encuentro se resolvió a pedido del sindicato, que reclama el regreso a las aulas este año para tomar exámenes y cumplir con las prácticas profesionales. También buscan que, en octubre, a más tardar, haya un anuncio oficial sobre la modalidad de cursada para 2022.
Adunc presentó una carta este viernes al rector Gustavo Crisafulli, en la que pidió por una "mayor presencialidad" en lo inmediato para algunas actividades académicas y precisiones sobre el dictado de clases para el primer cuatrimestre de 2022.
Lorena Higuera, secretaria adjunta del gremio, aclaró que "esto no significa que la universidad hoy esté cerrada, al contrario, el cuatrimestre está avanzado y se están garantizando las clases, los exámenes y los trámites administrativos, pero creemos que hay un contexto que nos permite abrir la presencialidad para tomar finales, defensas de tesis y también algunas prácticas que no se pudieron realizar en la virtualidad".
"Entendemos que los contextos se han modificado, las condiciones sanitarias y las aperturas, y nos preocupa además que se pueda tomar una definición sobre el primer cuatrimestre de 2022 y que debería ser en octubre, a más tardar, por los alumnos que no viven en la ciudad y tienen que buscar alquiler y tomar decisiones económicas para inscribirse o continuar con una carrera", argumentó.
Contó que, en dos años de virtualidad, les pasó "que tenemos alumnos en algunas carreras que residen en Ushuaia o Entre Ríos y hasta recibimos consultas desde Chile o Bolivia, porque la modalidad a distancia permitió eso y, en una carrera de tres años, fue un montón de tiempo, pero ahora hay que ver cómo avanzamos en una apertura a la presencialidad".
Recordó que "las carreras de grado de la UNCo están pensadas para la modalidad presencial, no son carreras a distancia, y no podemos avisar en diciembre que se reanuda porque sería inapropiado; hay que hacerlo en octubre, cuando comienza el proceso de inscripciones y todavía no terminamos las cursadas".
Higuera recalcó que el reclamo del gremio tuvo buena recepción de las autoridades de la universidad, "que nos confirmaron una reunión en los próximos días y nos indicaron que este tema está en agenda, que hay un interés en tratarlo".
El martes pasado, Adunc organizó una reunión de los equipos docentes de todos los asentamientos que tiene la universidad y allí surgió que existe una demanda desde las cátedras por el regreso a las clases presenciales, al margen de la preocupación por los estudiantes.
Sobre el regreso de los exámenes finales presenciales este año, la secretaria adjunta de Adunc explicó que, "en ese punto, si bien se están tomando de manera virtual, hay casos en los que tenés más de 50 estudiantes para rendir y es complejo, por eso consideramos que puede haber una apertura en este contexto para cambiar la modalidad".
La provincia de Neuquén envió a brigadistas de Villa La Angostura hacia la vecina provincia de Río Negro, donde se sumaron al combate contra las llamas en el nuevo foco ígneo que se desató en cercanías de Bariloche
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
Con un balance operativo positivo Aerolíneas Argentinas demuestra que la eficiencia y la conectividad pueden ir de la mano, consolidándose como un pilar clave para el turismo, el comercio y la economía del país.
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
Los tres hijos de Lionel y Antonela se consagraron campeones en sus categorías, sin embargo, el estilo del más pequeño cautivó a millones
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
En este artículo, exploramos la variedad de enfoques capitalistas que existen hoy en el mundo, desde el modelo liberal anglosajón hasta el capitalismo de Estado chino, pasando por el capitalismo social de mercado de Europa y las dinámicas del capitalismo periférico. Analizamos cómo cada modelo responde a realidades políticas, culturales y económicas específicas, y los retos y oportunidades que surgen en su implementación. Además, abordamos los nuevos híbridos y el impacto creciente de la economía digital, destacando cómo el capitalismo continua adaptándose a un mundo globalizado y tecnológicamente transformado.
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.
El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.
Este alimento es cultivado desde hace cinco mil años en América Latina y sus propiedades ancestrales ayudan a la formación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina; los detalles
A comienzos de febrero, la plataforma de streaming lanzó una nueva serie que ya causa sensación