
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. "Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo.
El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, anunció que el 1 de octubre, el mismo día en que comenzarán a regir las nuevas normas de cuidados, todos los Parques Nacionales volverán a tener ingresos «sin cupos ni aforos».
NACIONALES24/09/2021El Gobierno anunció la flexibilización de algunas medidas sanitarias que empiezan a abrir al camino a una nueva normalidad, entre ellos, el fin de la obligación de utilizar barbijos al aire libre en espacios sin aglomeraciones. De esta forma el Parque Nacional Lanín podrá recibir a más turistas pero respetando las medidas de bioseguridad.
En un acto transmitido por redes sociales, el funcionario se conectó desde el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, provincia de Buenos Aires, y agregó que, de este modo, «todos y todas podremos disfrutar de las incomparables bellezas de estas áreas protegidas sin las limitaciones temporales a las que nos vimos obligados por la pandemia de coronavirus».
Cabandié también dijo que se extiende la propuesta de la Semana de la Juventud en Parques Nacionales “debido al enorme éxito que tuvieron las dos ediciones anteriores”. De este modo, las y los jóvenes de entre 16 y 29 años inclusive accederán sin costo a todos los parques nacionales del país entre el 8 y el 15 de octubre.
A pesar de ello, también se recordó –a través de un comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Ambiente– que se mantienen vigentes las medidas de cuidados generales como distancia entre filas de visitantes y la provisión de alcohol en gel.
En las últimas horas, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, tuvo que salir a reforzar el mensaje sobre las nuevas medidas de uso de barbijo, tras las reacciones que generó el anuncio. «El uso de barbijo solo deja de ser obligatorio en ámbitos al aire libre en los que se esté circulando sin gente alrededor», destacó Vizzotti e insistió: «En todas las demás situaciones sigue siendo obligatorio».
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. "Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo.
Este beneficio se presenta como una ayuda extra para mitigar los efectos que puede causar la inflación
La primera visita oficial del presidente Javier Milei al Chaco, donde inauguró el templo evangélico más grande del país, en la provincia más pobre de Argentina, tuvo una notable ausencia: la del presidente de La Libertad Avanza local, Alfredo “Capi” Rodríguez
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
Los referentes de los tres espacios de Unión por la Patria volvieron a encontrarse en La Plata y acordaron ir juntos en un frente de cara a las elecciones legislativas de septiembre y octubre
“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Tres sismos sacudieron la región de Vaca Muerta en la mañana del jueves, uno de ellos de magnitud 3,2 en Añelo, donde vecinos reportaron una fuerte percepción del movimiento. El fenómeno reaviva las alarmas sobre la sismicidad inducida por la actividad hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina.
Este sábado llega con una mezcla de entusiasmo y sensatez. El Caballo representa velocidad, libertad y carisma, mientras que el elemento Tierra invita a la estabilidad, el sentido común y la planificación. Ideal para tomar impulso, resolver asuntos pendientes o encarar nuevas aventuras sin perder de vista el rumbo.
Ahed Tamimi, desde su aldea en Cisjordania, se convirtió en un ícono global de la resistencia palestina, enfrentándose cara a cara con soldados israelíes. Su valentía juvenil y su historia de detenciones han puesto en evidencia el tratamiento legal de menores en contextos de ocupación.
Una plataforma que nació en Oceanía y llegó a revolucionar el transporte en Argentina. Permite viajar sin pagar alquiler de auto a cambio de trasladar vehículos entre ciudades. ¿Oportunidad de ahorro o estrategia de marketing bien disfrazada? Te lo contamos.
La Albiceleste se impuso 2-1 en el último suspiro y lidera con puntaje ideal su grupo
Se esperan tardes templadas durante este fin de semana, aunque no durará mucho. Para la próxima semana ingresará aire polar a la región