Con  propuestas y música en vivo, los emprendedores jóvenes se lucen este fin de semana en una nueva Feria Proyecto Raíz

La feria contará con la participación de más de 80 emprendedores y emprendedoras.(Foto de archivo)

REGIONALES24/09/2021
Feria proyecto raíz

En el marco del mes de la juventud y por el día de los estudiantes, la Municipalidad de Neuquén invita a la ciudadanía a participar de la feria Proyecto Raíz, donde más de 80 emprendedores jóvenes, de 18 a 35 años, ofrecerán una variedad de productos innovadores.

Esta iniciativa que se desarrolla en conjunto con la Legislatura de Neuquén tendrá lugar en el Paseo de la Costa a partir de hoy a las 14 y mañana desde las 15.

Así lo informó la secretaría de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, quien además destacó que a diferencia de la feria Neuquén Emprende -el otro espacio de comercialización del municipio- Proyecto Raíz tiene una mirada joven “son productos con un packaging distinto y una forma de venta diferente”.

En este sentido, participarán los rubros de indumentaria, diseño, juegos didácticos, artículos de librería, velas, decoración, plantas y productos gastronómicos.

“Estas actividades que genera el municipio son para que las familias neuquinas tengan la posibilidad de disfrutar de los espacios públicos con una serie de propuestas recreativas, culturales, y sobre todo aprovechar para recorrer los puestos de las y los emprendedores”, dijo secretaría en relación a las ferias que se vienen desarrollando en distintos sectores de la ciudad.

Además quienes se acerquen podrán disfrutar de espectáculos musicales en vivo. El viernes estarán las bandas “Movimientos” y “Giro Angular” y el sábado se realizará una batalla de freestyle, que contará con la participación de “Undercream Freestyle” representados por Malebeat DJ ,Kandyel y Real Valessa y cerrará la banda “Ni Modo”.

La subsecretaría de Coordinación y Enlace, Cintia Rojas, explicó cómo surgió este proyecto: “Con la situación pandémica que estamos atravesando muchos jóvenes que estudiaban en otras provincias retornaron a la ciudad y otros quedaron sin empleo, esto generó que una gran cantidad de chicos y chicas comenzarán con sus propios emprendimientos. Por esta razón el intendente Mariano Gaido decidió darles un espacio para que puedan vender sus productos”.

Por otra parte, se encontrarán stands institucionales, tales como la dirección de Agricultura Urbana que estará respondiendo consultas sobre siembra y mantenimiento de huertas familiares; la secretaría de Turismo contará con un espacio de difusión de la ciudad de Neuquén como destino turístico; Atención al Ciudadano estará enseñando cómo se utiliza la máquina de voto electrónico; y Neu.De.Dis que estará mostrando y comercializando plantas suculentas.

“Estará presente “Eureka, lugar de juegos” con juegos para adolescentes como el jenga, domino, “hook and ring game”, entre otros para que toda la familia disfrute de una tarde de juegos”, indicó Rojas.

A su vez, la subsecretaría de Hábitos Saludables estará realizando un “Preguntados saludables”, en el que las y los vecinos que respondan mayor cantidad de preguntas correctas se podrán llevar distintos premios.

Te puede interesar
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.

Lo más visto
Añelo

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta

NeuquenNews
REGIONALES01/07/2025

A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.