
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
Por pedido de la asistente letrada Inés Gerez un hombre, D.D.P, seguirá detenido con prisión preventiva, tras haber sido acusado de abusar sexualmente de una mujer que era su pareja y de golpearla y privarla de la libertad.
REGIONALES24/09/2021
Durante la audiencia la asistente letrada solicitó que se rechace el pedido de la defensa de morigerar la medida cautelar, en la modalidad domiciliaria, y que por el contrario se ratifique la prisión preventiva, dispuesta por el plazo de cuatro meses, en resguardo a la integridad de la víctima.
En ese sentido explicó que los elementos que se tuvieron en cuenta al momento de imponer la prisión preventiva no cambiaron. “No hay circunstancias nuevas que den cuenta que se pueda reemplazar la medida por una menos gravosa. Es fundamental resguardar el testimonio de la víctima”, expresó Gerez y aseguró que otras medidas más leves ya fueron quebrantadas por el imputado.
También sostuvo que el Ministerio Público Fiscal va a solicitar que el imputado vaya a juicio por el delito de delito de abuso sexual agravado por haber mediado acceso carnal, privación ilegítima de la libertad agravado por haber sido cometido mediando violencia, coacción simple tres hechos, coacción agravada por el uso de arma dos hechos, lesiones leves agravadas por haber sido cometidas mediando violencia de género y contra quien se mantuvo una relación de pareja, desobediencia a una orden judicial y coacciones en concurso ideal con desobediencia a una orden judicial, todos ellos en concurso real, en carácter de autor (artículos 119 tercer párrafo, 142 inciso primero, 149 bis segundo párrafo cuatro hechos, 149 ter inciso primero, dos hechos, 89 y 92 en función del artículo 80 inciso primero. 1 y 11, 237, 54, 55 y 45 del Código Penal).
Luego de escuchar a las partes, el juez de garantías hizo lugar al pedido de la fiscalía y dispuso que el imputado siga detenido con prisión preventiva.
De acuerdo a la investigación del Ministerio Público Fiscal el hecho ocurrió el 9 de mayo a las 00:05 aproximadamente, en una vivienda familiar ubicada en la ciudad de San Martín de los Andes. Allí luego de una discusión con quien era su pareja, en horas de la madrugada, el acusado abusó sexualmente de la misma. Horas más tarde la víctima intentó retirarse pero D.D.P comenzó a agredirla. Luego intentó pedir ayuda y éste la amenazó.
Posteriormente el acusado le apoyó una botella de vidrio, que minutos previos rompió, y la amenazó con matarla. Momentos más tardes cuando la mujer intentó una vez más irse de la casa, D.D.P la amenazó con un cuchillo, la tomó del cuello y la empujó contra la pared golpeándole la cabeza. Finalmente a las 19:30, tras la intervención de un familiar del hombre, logró pedir ayuda a su hermana.
Además se le atribuyó que el 22 de mayo, comenzó a llamar reiteradamente a la mujer, “al menos 24 veces en menos de una hora, con el objeto de solucionar las cosas entre ambos, quedando en encontrarse al día siguiente en una plaza”, explicó Gerez. Es así que el 23 de mayo, dado que la víctima no fue a la cita, aproximadamente a las 12:30 horas, la interceptó en el centro y comenzó a insultarla.
La representante del Ministerio Público Fiscal explicó que de esta manera, el hombre incumplió las medidas cautelares dispuestas por el Juzgado de Familia de la IV Circunscripción Judicial, medidas que se encontraban vigentes y debidamente notificadas.
En las mismas se le prohibió acercarse a menos de 300 metros de la mujer, a su domicilio o en cualquier lugar que ella se encontrara. Como así también realizar actos de perturbación, intimidación y/o violencia directa o indirectamente respecto de la nombrada.
Por último, se le imputó que el 26 de junio, a la 1:20 de la madrugada, difundió imágenes íntimas de su expareja. “De esta manera, además de extorsionar a la víctima, volvió a incumplir las medidas cautelares dispuestas”.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.