
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Es un puente vial, por debajo del cual cruzan dos canales que fueron sistematizados e incluye la pavimentación de 25 cuadras sobre el corredor Crouzeilles.
REGIONALES23/09/2021
El intendente Mariano Gaido inauguró una obra de ingeniería de enorme envergadura sobre la calle Zeballos y Crouzeilles que marca que el desarrollo de la ciudad sigue avanzando.
Es una obra que genera mejores condiciones de conectividad vial, que ayuda a la cuestión pluvial, y que mejora la calidad de vida de los frentistas porque el asfalto pasa por el frente de sus casas y también del resto de los vecinos de la ciudad que se movilizan por este lugar, dado que es el punto de ingreso a la estación aeroportuaria.
Gaido resaltó que se trata de una “obra de ingeniería importantísima que forma parte del Plan Capital y beneficia en forma directa a más de 200 vecinos”. “Hoy estamos inaugurando el puente que cruza la calle Crouzeilles y Zeballos, que mejora la conectividad en el oeste de la ciudad y además permite agilizar el acceso desde diferentes puntos con el aeropuerto de Neuquén”, agregó.

La pavimentación incluyó la sistematización de los canales. (Foto: Jorge A. Cáceres)
“Mis felicitaciones a todo el equipo que hizo realidad esta obra tan esperada, y en especial a los trabajadores, que a pesar de las inclemencias climáticas siguieron adelante esta obra e hicieron posible que hoy estemos disfrutándola”, reconoció el jefe comunal.
Acerca de la obra, el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, detalló que en el cruce de Crouzeilles y Zeballos se construyó “un puente muy importante donde las dos calles cruzan por encima y abajo se entrecruzan dos canales, el pluvial Canal V y el de riego que va paralelo a Zeballos, gira a 90 grados y continúa al lado del otro canal”.
“Es todo un reordenamiento del tránsito que junto a otras obras que venimos haciendo, tienen que ver con la ejecución de cordón cuneta y vereda en la calle Zeballos, más lo que se trabajó en el hormigonado de los canales”, dijo y observó que en el caso del pluvial permitió darle la sección, profundidad y pendiente necesarias para hacer frente a los días de tormenta.

Gaido reconoció la labor de los trabajadores. (Foto: Jorge A. Cáceres)
Además, se dejaron previstas las conexiones de cloacas para que el barrio Carnaghi se pueda incorporar al sistema.
Para los vecinos esta iniciativa tiene un valor invaluable. Luis Sánchez, presidente de Canal V, sostuvo “nos beneficia un montón, está quedando muy bella la calle Zeballos, una obra muy anhelada por los vecinos y queremos agradecerte Mariano y decirte que sigas por esta senda de las inauguraciones, por un Neuquén mejor”.
Por su lado, Gabriel Ramos, titular de la vecinal de Valentina Norte Urbana, agradeció “por todas las obras que se realizan en estos sectores. Valentina Norte es uno de los barrios más viejos de la ciudad y que estaba olvidado en el tiempo. Dentro de las gestiones que están realizando hicieron varias obras y esperamos que se puedan avanzar con algunas otras como agua, cloacas y cordón cuneta”, sostuvo. “Quiero agradecer y decirles que sigan por este buen camino”, finalizó.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.