
Este fin de semana vuelve "Confluencia de Sabores" te contamos acá la grilla completa
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Esta firma vino a institucionalizar un trabajo articulado que se lleva adelante desde el primer día de gestión ya que el municipio forma parte de la mesa de la provincia acompañando las distintas iniciativas contra la Trata y explotación de personas.
REGIONALES07/09/2021Avanzando con acciones en la problemática de Trata, el intendente Mariano Gaido suscribió esta mañana un convenio con la subsecretaria provincial de las Mujeres, Patricia Maistegui, que involucra no solo al trabajo sexual sino además trabajos forzados o de servidumbre.
En realidad, esta firma vino a institucionalizar un trabajo articulado que se lleva adelante desde el primer día de gestión ya que el municipio forma parte de la mesa de la provincia acompañando las distintas iniciativas contra la Trata y explotación de personas.
“Para nosotros esto es una política de Estado”, sostuvo el intendente durante la rúbrica y recordó que es uno los ejes de la creación de la secretaría de Ciudadanía en su administración.
“Después de 11 años de creada la Ley, la Municipalidad de Neuquén se compromete y forma parte de esta política que tiene que ver con el cuidado de las personas que son víctimas de trata”, puntualizó. “Como primer municipio nos enorgullece haber firmado este convenio”, dijo y señaló que ser partícipes de la solución “es nada más y nada menos que una obligación social, moral, personal y como funcionarios públicos”.
Luciana De Giovanetti, secretaria de Ciudadanía, puntualizó que “con este convenio estamos cambiando la forma en que la ciudad de Neuquén miraba la problemática de trata de personas” y enfatizó el objetivo de erradicar la Trata y explotación de personas, pero advirtió que “es largo el camino, por eso es vital trabajar de manera articulada”.
Observó, también, que en la página oficial del municipio figura la línea 145 de atención telefónica gratuita y anónima para recibir información, solicitar asistencia y denunciar casos de trata.
La coordinadora de Género e Igualdad, Fernanda Valenzuela, explicó que este convenio fomenta “la capacitación a todo el personal municipal y a toda la ciudadanía en esta temática”, y que tiene como propósito “la prevención, consolidar todo el trabajo que se viene haciendo, redoblar los compromisos y empezar a trazar un camino en conjunto para poder fijar políticas públicas para erradicar la trata de personas de la ciudad».
La subsecretaria provincial de Mujeres comentó que desde que existe la mesa interinstitucional de trata de personas, hace 11 años, en varias oportunidades se intentó una regionalización.
“El municipio de Neuquén, desde que comenzó esta gestión, está incorporado en la comisión trabajando pero esta formalidad nos da amplitud y esta política de Estado para que quede instalado en el futuro porque la problemática de la trata es muy seria y tenemos que tomar conciencia”, dijo la subsecretaria.
Maistegui consideró que también es simbólico hacerlo durante el mes de septiembre “porque el día 23 es el aniversario de la Ley Palacios y es el segundo día que tiene la trata de personas en conmemoración”. “Esto nos va a permitir concientizar no solamente a los funcionarios sino para asentar las bases para cambiar la cuestión de la trata de personas”, destacó.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
En Asamblea Extraordinaria el Cuerpo de Delegados de CALF aprobó este martes por unanimidad la propuesta del Consejo de Administración sobre la delimitación de nuevos distritos electorales tal como lo establece el Artículo 54 del Estatuto Social vigente.
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.
Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
La votación, con 63 votos a favor y solo 7 en contra, marcó un hito político y dejó en evidencia el aislamiento del oficialismo
La expresidenta difundió un mensaje dirigido a la militancia bonaerense en el que cuestionó con dureza al Presidente por el acto en Moreno, lo calificó de “cara de piedra” y lo acusó de mentir para encubrir a su hermana.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita