
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
Esta firma vino a institucionalizar un trabajo articulado que se lleva adelante desde el primer día de gestión ya que el municipio forma parte de la mesa de la provincia acompañando las distintas iniciativas contra la Trata y explotación de personas.
REGIONALES07/09/2021
Avanzando con acciones en la problemática de Trata, el intendente Mariano Gaido suscribió esta mañana un convenio con la subsecretaria provincial de las Mujeres, Patricia Maistegui, que involucra no solo al trabajo sexual sino además trabajos forzados o de servidumbre.
En realidad, esta firma vino a institucionalizar un trabajo articulado que se lleva adelante desde el primer día de gestión ya que el municipio forma parte de la mesa de la provincia acompañando las distintas iniciativas contra la Trata y explotación de personas.
“Para nosotros esto es una política de Estado”, sostuvo el intendente durante la rúbrica y recordó que es uno los ejes de la creación de la secretaría de Ciudadanía en su administración.
“Después de 11 años de creada la Ley, la Municipalidad de Neuquén se compromete y forma parte de esta política que tiene que ver con el cuidado de las personas que son víctimas de trata”, puntualizó. “Como primer municipio nos enorgullece haber firmado este convenio”, dijo y señaló que ser partícipes de la solución “es nada más y nada menos que una obligación social, moral, personal y como funcionarios públicos”.
Luciana De Giovanetti, secretaria de Ciudadanía, puntualizó que “con este convenio estamos cambiando la forma en que la ciudad de Neuquén miraba la problemática de trata de personas” y enfatizó el objetivo de erradicar la Trata y explotación de personas, pero advirtió que “es largo el camino, por eso es vital trabajar de manera articulada”.
Observó, también, que en la página oficial del municipio figura la línea 145 de atención telefónica gratuita y anónima para recibir información, solicitar asistencia y denunciar casos de trata.
La coordinadora de Género e Igualdad, Fernanda Valenzuela, explicó que este convenio fomenta “la capacitación a todo el personal municipal y a toda la ciudadanía en esta temática”, y que tiene como propósito “la prevención, consolidar todo el trabajo que se viene haciendo, redoblar los compromisos y empezar a trazar un camino en conjunto para poder fijar políticas públicas para erradicar la trata de personas de la ciudad».
La subsecretaria provincial de Mujeres comentó que desde que existe la mesa interinstitucional de trata de personas, hace 11 años, en varias oportunidades se intentó una regionalización.
“El municipio de Neuquén, desde que comenzó esta gestión, está incorporado en la comisión trabajando pero esta formalidad nos da amplitud y esta política de Estado para que quede instalado en el futuro porque la problemática de la trata es muy seria y tenemos que tomar conciencia”, dijo la subsecretaria.
Maistegui consideró que también es simbólico hacerlo durante el mes de septiembre “porque el día 23 es el aniversario de la Ley Palacios y es el segundo día que tiene la trata de personas en conmemoración”. “Esto nos va a permitir concientizar no solamente a los funcionarios sino para asentar las bases para cambiar la cuestión de la trata de personas”, destacó.

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.
