TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Larreta, denunciado por el uso de datos de ciudadanos para la campaña

El juez federal Rodríguez investigará la denunciada ingresada a seis días de las PASO. Es por supuestas irregularidades en el call center que maneja la línea de asistencia gratuita 147.

NACIONALES07/09/2021
Call Center

El juez federal porteño Luis Rodríguez resultó sorteado para entender en una denuncia contra el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, por supuestas irregularidades en el call center que maneja la línea de asistencia gratuita 147.

La denuncia -realizada a 6 días de la votación de las PASO- es por presunta “extorsión” y “malversación de caudales públicos”. Fue presentada por Juan Pablo Chiesa, precandidato a diputado, en representación de la agrupación “Aptitud Renovadora”. Así lo informó la agencia oficial Télam.

La presentación pide se investigue si el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires utilizó para la campaña electoral la base de datos relevados para el operativo de vacunación porteño.

La presentación judicial apunta a que también se investigue si la administración porteña obligó a empleados estatales a participar de la campaña política del oficialismo en la ciudad de Buenos Aires, en calidad de "voluntarios" a pesar de que muchos de ellos no estaban interesados en hacerlo.

La presentación se basa en el supuesto uso político y proselitista que se le habría dado a la información de vecinos de la ciudad de Buenos Aires con que cuenta la base de datos del 147, que están protegidos por la Ley 25326, de Datos Personales.

Chiesa incluyó una publicación de la agencia nacional de noticias Télam que dio cuenta de denuncias hechas a través de un comunicado por la "Defensoría de Laburantes" sobre "el uso de datos personales en forma indebida".

Este nucleamiento asegura que el Gobierno porteño "hace uso de datos personales en forma indebida y contrata trabajadoras de forma precaria para la campaña electoral de cara a las PASO", decía la nota citada por el denunciante.

La "Defensoría de laburantes" había afirmado que en el gobierno de la Ciudad "precarizan de forma sistemática a trabajadoras jóvenes sin otra salida laboral, que son obligadas a trabajar sin registración alguna, 12 horas por día por un salario de pobreza" y que son "hostigadas, presionadas a trabajar sin descanso y obligadas a mentir para alcanzar objetivos políticos".

La denuncia de esa "Defensoría" que recopiló los testimonios, hace referencia a las trabajadoras del call center GIV S.R.L., quienes "ya iniciaron reclamos laborales contra los implicados", según se había informado mediante un comunicado.

El reclamo detallaba que la tarea asignada a las trabajadoras consistía en "llamar a las personas de un listado y proponerles tomar un café con alguno de los candidatos y en ningún momento podían decir de dónde conseguían los datos, sino que todo el tiempo debían fingir ser militantes voluntarias".

En la denuncia que presentó Chiesa, consignó que "existe relación contractual entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la empresa GIV S.R.L., que estaría operando un call center con fines partidarios, en relación al servicio de atención a ciudadanos 147 del GCBA, conforme se acredita con la Resolución N° 48/SECACGC/21 del 12 de marzo de 20211".

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.