
Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.
La reunión será el próximo jueves e incluye a la Docencia Universitaria y Preuniversitaria
NACIONALES28/08/2021
El Plenario de Secretarías Generales resolvió dejar en suspenso las medidas de fuerza a la espera de la oferta salarial del gobierno.
En función de los mandatos de asambleas docentes - y ante la injustificada dilación del gobierno nacional a una nueva convocatoria de la paritaria sectorial - el Plenario de CONADU HISTÓRICA había resuelto por amplísima mayoría la realización de un paro nacional de 24 horas para la semana próxima.
Pero ante la convocatoria formal de la Secretaría de Políticas Universitarias a reunión de la mesa de negociación salarial para el próximo jueves 2 - que fue recibida mientras sesionaban - el mismo cuerpo de la Federación decidió suspender provisoriamente la medida de fuerza.
Durante el desarrollo del Plenario, los mandatos de los gremios de base dieron cuenta del creciente malestar de la docencia de las Universidades Nacionales, con propuestas de paros de 24 hs y hasta 48 hs para la semana entrante.
“Es evidente que hay una discriminación hacia las Universidades Nacionales, pues han cerrado las paritarias de otros niveles de la docencia y de sectores del estado nacional con porcentajes del 45% y más también, mientras que la docencia universitaria y preuniversitaria está relegada claramente. Los funcionarios tomaron nota del creciente malestar que se expresó también en la jornada de protesta y convocaron a la paritaria”, manifestaron desde la conducción.
Las y los paritarios de CONADU HISTÓRICA aguardan una oferta salarial que recomponga la pérdida ante la creciente inflación (que a la fecha acumula un 15%) y que incluso permita superarla, tal como han manifestado el Presidente de la Nación y varios de sus ministros, incluído el Ministro de Educación Nicolás Trotta.
Finalmente, y en el marco de la conmemoración de la movilización universitaria más grande de la historia argentina realizada el 30 de agosto de 2018 en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de Macri, el Plenario de la Federación resolvió convocar a una nueva jornada nacional de visibilización de sus reclamos salariales y laborales para el próximo martes 31 de agosto, y pasó a un cuarto intermedio para el próximo viernes 4, ocasión en la que analizarán la propuesta salarial en función de las opiniones de sus asambleas.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió un descenso sin precedentes en la inmunización infantil. Especialistas alertan por el regreso de enfermedades ya eliminadas y piden políticas urgentes.


Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se prepara para vivir una jornada académica singular y de alto impacto formativo.

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.
