
Abrieron los sobres de ofertas para la construcción de los sitios sismográficos de la cuenca neuquina
La apertura estuvo a cargo de la empresa Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) y se hizo en el marco del programa de Monitoreo Sísmico Provincial que lleva adelante el ministerio de Energía y Recursos Naturales.
ACTUALIDAD26/08/2021
Neuquén Noticias
El ministerio de Energía y Recursos Naturales, como propulsor del programa de Monitoreo Sísmico Provincial establecido mediante la Resolución N° 054/2021, informó que ayer por la mañana se llevó adelante la apertura de los sobres de ofertas para ejecutar la construcción de los sitios de instalación de los equipos que componen la red sismográfica de la cuenca neuquina.
La apertura estuvo a cargo de la empresa Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), y fueron tres las empresas que presentaron sus ofertas para llevar adelante la construcción de 16 sitios -14 en la provincia del Neuquén y dos en la provincia de Río Negro-, en los que se instalaran los equipos sismográficos.
Las empresas son firmas de la zona, cuyas ofertas contemplan las especificaciones técnicas establecidas por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) – organismo a cargo de la administración de la red-, y que incluyen aspectos de obra y construcción de los sitios, como la calidad de los materiales a utilizar.
Desde Gas y Petróleo del Neuquén se informó que la adjudicación de la obra se realizará en los próximos días con el objetivo de comenzar en lo inmediato con su ejecución y contar con los sitios para cuando lleguen los equipos, esto es, antes de fin de año.
Para la instalación del equipamiento se trabajó y se proyecta trabajar conjuntamente con la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic), como con la subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana. Se trata de dos organismos provinciales con vasta experiencia en materia sismográfica e instrumental.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Accidente fatal en Dubái: un caza indio se estrella durante demostración aérea

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

Cómo Maria Becerra dejó ‘fluir el duelo’ y dio vida a su nuevo álbum, ‘Quimera’
El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Tierra del Fuego y la amenaza latente sobre la prohibición de salmoneras
La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.



